“Lideraré la discusión regulatoria en relación con criptoactivos”, dice Gabriel Santos, nuevo presidente de Colombia Fintech

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

En su paso por el Congreso de la República enfocó su trabajo en la profundización de la inclusión financiera y en hacer visibles los beneficios de modelos disruptivos dentro de distintos aspectos en materia de política pública como en el sector de las Fintech, así como de la implementación de tecnología blockchain para lograr mayores niveles de transparencia.

Comparte

Gabriel Santos García es el nuevo presidente de Colombia Fintech, a partir del 8 agosto, luego de una decisión tomada por la Junta Directiva de la asociación que agrupa a las fintech colombianas. Santos García llega a Colombia Fintech en un momento donde la industria se encuentra en un exponencial crecimiento. La pandemia dejó cifras récord de inclusión financiera, produciendo a la fecha que las plataformas fintech emitan volúmenes de crédito cercanos a la banca tradicional. Por tal razón, capitalizar sobre estos y otros índices será su gran reto.

Nota relacionada: Bitso ingresa a Colombia Fintech con el fin de impulsar marco regulatorio de criptomonedas en el país

“Llegar a Colombia Fintech es un gran reto personal, en el que trabajaré para proteger y masificar la emisión del crédito digital, desarrollar la regulación sobre el Openfinance, permitiendo más competencia y mejor acceso al crédito para los colombianos más vulnerables. De igual manera lideraré la discusión regulatoria en relación con criptoactivos y medios de pago. Por otro lado, estaremos al frente del Latam Fintech Market 2022, el próximo 27 de septiembre, en Medellín. Este es el evento líder del sector, y esperamos a todos los actores de la industria Fintech en la capital antioqueña, para que generemos conversaciones entorno a las temáticas que nos competen”, cuenta Gabriel Santos García, Presidente Ejecutivo de Colombia Fintech.
Es importante destacar que durante su paso por el Congreso de la República, Gabriel Santos enfocó su trabajo en la profundización de la inclusión financiera y en hacer visibles los beneficios de modelos disruptivos dentro de distintos aspectos en materia de política pública como en el sector de las Fintech, así como de la implementación de tecnología blockchain para lograr mayores niveles de transparencia.
Finalmente, cabe destacar que Santos García reemplazará en el cargo a Erick Rincón, quién emprenderá nuevos retos profesionales.

Sobre Colombia Fintech

Colombia Fintech es una asociación joven con más de cinco años de existencia, que agrupa más de 300 empresas del ecosistema de innovación financiera del país. El gran propósito de esta asociación es dinamizar el ecosistema de servicios financieros digitales a través de estrategias de posicionamiento, conocimiento y capital relacional que apuntan a tres grandes frentes: Inversión, talento e Inclusión financiera digital.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 8 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 9 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 11 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

binance us
Por Soy Hodler
SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes
XM55AD6ITVE7RDBAHCZ5DEFUJA1-728x410
Por Lina Escarraga
Binance responde a las acusaciones de la SEC y defiende su posición
binance demanda
Por Lina Escarraga
EE. UU. demanda a Binance por violar las normas bursátiles y engañar a inversores
paypal-bitcoin-dreamstime
Por Soy Hodler
La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal