Cuando hablamos de NFT, ya es fácil relacionarlos con la industria del arte, con prestigiosas galerías de todo el mundo o con costosas piezas digitales, que se pueden llegar a vender a millones de dólares. Sin embargo, los NFT van mucho más allá, y estas tecnologías abren un abanico de posibilidades y establecen nuevas formas de entender industrias como la del cine y la televisión.
A través de los Tokens No Fungibles (NFT), los productores de todo el mundo y principalmente los independientes, pueden encontrar un camino hacia la realización de sus proyectos con programas de fidelización y financiamiento con los NFT como pilar.
Así las cosas, las productoras independientes, a través de este modelo, también han empezado a brindar a los tenedores de NFT el acceso a una nueva experiencia de consumo audiovisual.
En este sentido apunta Metanoia, una producción audiovisual que ha despertado un especial atractivo de los creadores al ser la primera serie de Latinoamérica en ser financiada con Tokens No Fungibles.
Esta propuesta, producida por Siembra Films, una productora de origen colombiano busca sentar un precedente, con una nueva forma de ver y entender las producciones audiovisuales en el continente, con procesos de producción más descentralizados, que dan participación a cada uno de los integrantes del equipo creativo, que acerca a la audiencia y a su vez, facilita el desarrollo de un proyecto a través de la financiación colaborativa de los NFT.
A través de la compra de los NFT de Metanoia, que consisten en piezas gráficas y artísticas de la serie, generadas a través de la fotografía y la inteligencia artificial; las personas podrán tener acceso a exclusividades como: acceso al rodaje, guiones autografiados, conversaciones VIP con el cast, acceso VIP a la premier y Masterclass sobre NFT, IA y creación de series.
“Se ha vuelto en el mundo audiovisual muy difícil poder realizar una película, una serie o conseguir los apoyos. Lograr ver una idea hecha realidad se ha hecho imposible para muchos de nosotros los independientes”(…)”Este camino lo que genera es una manera de producir distinta y en la que todos podemos acceder a ella”,
explica Majida Issa, actriz colombiana y protagonista del elenco de Metanoia, en el marco de la rueda de prensa de prelanzamiento de la producción.
De lo tradicional a lo descentralizado
Aún con lo innovadora que puede resultar la tecnología, los NFT no dejan de ser un reto y un terreno aún desconocido para los creadores del continente. En esta línea, se expresó Majida Issa, una actriz con un largo recorrido dentro de la industria nacional y tradicional, quien cuenta el valor de esta iniciativa y lo que significó para ella participar en un proyecto de esta naturaleza, con enfoques tan distintos y formas de producir diferentes a lo conocido.
En el marco del prelanzamiento de Metanoia, Majida Issa contó a SoyHodler cómo ha sido su transición hacia esta forma de producir descentralizada con sus retos y posibilidades:
¿Qué es Metanoia?
Metanoia es la primera serie financiada con NFT, es un drama psicológico de 3 episodios de 20 minutos cada uno. Pero, sobre todo, Metanoia es la esperanza de tener una comunidad en Latinoamérica capaz de unirse y hacer crecer nuestra industria audiovisual y ser capaces nosotros de una manera descentralizada y democrática de producir nuestras historias.
Nota relacionada: «Calladita», la película española financiada con NFT fue premiada en Sundance