La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Los NFT son la nueva vía de financiación del cine independiente

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

Rafael Arroyo es un documentalista de origen español que encontró en los NFT “otra vía de financiación para la gente que no podemos competir con grandes productoras”.

Comparte

Rafa Arroyo es un director y documentalista de origen español, quien a través de su arte se impone la misión de visibilizar sentimientos y situaciones. De ahí parte su labor. Sus trabajos buscan construir historias que reflejen realidades con autenticidad. Este documentalista, trabajaba por “hacer visibles las historias invisibles”.
Así las cosas, Arroyo aboga por contar las historias de los que no pueden contar historias. No obstante, esta labor para un creador independiente no es tarea sencilla, Arroyo, como tanto otros, se encontró con una industria centralizada, donde el poder esta en manos de unos pocos y en donde las ayudas al sector audiovisual se reservan para compañías o productores con mayor trayectoria.
Con este panorama en frente, las posibilidades no eran muchas, pero Arroyo se desenvolvió para encontrar nuevas y más inclusivas formas de financiación para sus películas. Esto fue lo que finalmente llevó a Arroyo conectar con los NFT (Tokens No Fungibles) y la forma en como estos activos digitales permiten la financiación de proyectos independientes, sin depender de una productora o grandes inversores.
De hecho, los NFT fue una de las formas como Arroyo financió su más reciente producción “Trazos del Alma”, un documental que refleja los abusos que sufrió su madre en su juventud y el cual, por su propuesta, fue nominado como Mejor cortometraje documental en los Premios Goya.

“Una de las financiaciones que yo busqué para Trazos del alma fue a través de los NFTs, del arte digital que está ahora muy de moda con las criptomonedas y demás. Pero me interesaba mucho esto del arte digital porque había varias personas que había visto que en el mundo del cine no tenían acceso a estas financiaciones y que estaban buscando otro tipo”,

explicó Arroyo a Produ, un medio especializado para los profesionales de la televisión, la publicidad y la tecnología.
Según arroyo, los NFT son una vía de financiación “para esa gente”, que no puede competir con las grandes productoras que ya tienen muchos galardones, “y que van por esas ayudas y que evidentemente se la dan”, aseveró Arroyo.
Actualmente, Arroyo tiene un apartado en Foundation, un marketplace de NFTs y allí, tiene alojadas sus colecciones NFT para recaudar recursos. Por ejemplo, para Trazos del Alma, su última producción, Arroyo diseño una colección NFT de 11 piezas digitales que consisten en tomas de 5 segundos del documental con las obras de arte del personaje principal de Soul Lines.

Nota relacionada: De Cartagena a Nueva York: cómo los NFT han llevado a Yu Zapata a las galerías de arte de todo el mundo

Para llegar a esto, Arroyo contactó a Jordan Bayne —una directora estadounidense que esta entre EE UU y España—, quien le presentó un colectivo de cineastas que están haciendo sus películas sin entrar en mercados de financiación, sino vendiendo arte digital.

“Mis fondos son muy limitados y es muy difícil enviar el documental a los grandes festivales, teniendo que ser muy selectivo a la hora de enviarlo. Es por eso que estoy lanzando estos NFT que contarán con soporte completo para distribuir el documental y lidiar con estas tarifas.”,

explicaba Arroyo el pasado 6 de mayo en el lanzamiento de la colección NFT de “Trazos del Alma”.
Actualmente, Arroyo está trabajando en otro documental, “buscando estas historias que están, como siempre, invisibles”. El objetivo de esta segunda producción, es visibilizar a aquellas personas afectadas por las hipotecas, y para ello contactó a una organización española sin fines de lucro que ayuda a gente en situación vulnerable que está teniendo problemas con los bancos, fondos de inversión, que según el cineasta intentan adueñarse de sus casas.

“Estoy documentando esta parte con esta gente afectada, intentando visibilizar esta historia que la verdad es que a mí me ha sorprendido porque es algo que nos puede pasar a todos y que creo que debería conocer la sociedad”.

Los NFT en la industria del cine

Casos como el de Arroyo abundan en el sector, es común ver a miles y miles de creadores que por falta de oportunidades y financiamiento ven truncados sus sueños. Con esto, los NFT han adquirido una especial relevancia dentro de la industria, principalmente para proyectos como los de Arroyo. Ahora los NFT aparecen como un maná que puede pagar íntegramente largometrajes.
Por ejemplo, el proyecto Calladita, de origen español, fue la primera película premiada en Sundance que se financió a través de los NFT. Este largometraje que habla de las dinámicas de la burguesía española, logró recuaudar 750.000 dólares para la realización de la película.
Según el cineasta español Miguel Faus, director del proyecto, con los NFT se viene “una revolución en ciernes más allá de la gente loca comprando fotos de gatitos. (…) Es un cambio de paradigma del que estaba muy convencido que cambiaría la forma de propiedad digital”, explicó Faus.
Con los NFT, los creadores independientes tienen la posibilidad de sacar a flote sus proyectos y además, conectar con su comunidad. Dado que a través de la comprar de los Tokens No Fungibles, los cineastas han desarrollado nuevas e innovadora formas para conectar con el público. Cuando cada persona adquiere un certificado en NFT de una producción, también puede acceder a programas de fidelización con accesos exclusivos y experiencias VIP para los tenedores de los activos.
Así las cosas, con esta nueva forma de entender el cine, las personas podrán acercarse al equipo de producción, asistir a reuniones exclusivas, recibir Merchadising autografiado e incluso, en algunos casos, participar de los procesos de producción.

“Esa nueva forma de recaudar dinero va a abrir a las películas a talentos de minorías, porque impulsa la colaboración y la implicación de quien aporta capital, puede de verdad cambiar el paradigma”,

contó Hewie Rattray, de la empresa NFT Studios al diario el País.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 40 mins

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 3 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 11 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 14 horas

Noticias Relacionadas

Tribunal Supremo Electoral de Guatemala implementa tecnología blockchain
Por Jessika Colmenares
Guatemala incluye la tecnología blockchain para sus elecciones
paris saint germain
Por Andrés Peña
El París Saint-Germain lanzará carteles de partidos NFT generados por IA
reino unido web3
Por Redacción Soy Hodler
Reino Unido busca convertirse en un líder mundial en Web3
Cuba Bitcoin
Por Redacción Soy Hodler
Mi primer Bitcoin, una iniciativa para fomentar la adopción de Bitcoin en Cuba