Los NFT’s de la criptoartista colombiana SoyFira, llegan a Times Square

Publicado en abril 12, 2023

modificado por última vez hace 2 meses

Comparte

Fue seleccionada entre más de 1.500 artistas del mundo, en el marco del evento anual NFT.NYC, en su cuarta edición. Solo hay 3 Latinoamericanos y es la representante del país. Entrevista.

Camila Fierro no para. Es el nombre de la colombiana, la ingeniera, que se convirtió en SoyFira, la principal criptoartista del país.
Vive de avión en avión, ciudad en ciudad, y pronto aterrizará en New York, donde sus NFT’s serán visibles en las pantallas de Times Square.
La logramos pescar hace poco de paso en Bogotá y de allí surgió esta amena conversación. Estábamos esperando el encuentro: SoyFira y SoyHodler cara a cara.

¿Qué siente ser la figura más importante de los NFT’S en Colombia? ¿Qué se siente?

Una responsabilidad obviamente y estar compartiendo mi experiencia de calle. Porque para mí simplemente no es hacer y hacer y quedarte como ahí guardada. Sino compartir, ver las oportunidades, decir cómo es cómo lo hice, aunque a veces la verdad vivo muy confundida, pero ahí sigo compartiendo y compartiendo.
Y si bueno, llegué ayer de Costa Rica y vuelvo a viajar el martes que tengo una entrevista en Miami, de ahí sigo para Nueva York que voy a estar en los Billboards de Times Square.

¿Que harás en los Billboards?

Me escogieron entre 1500 artistas, porque ahorita viene la semana NFT’S más importante del mundo, que es NFT NYC y ahí estaré con un NFT. También lo van a vender, te mandan opciones, tienes 10 copias o 20 copias, escogí 10 copias y bueno, pendientes al precio que no estará tan costoso.

¿Aun piensas en cómo explotó todo esto?

Si, todavía lo pienso. Mañana tengo unas grabaciones, de algo que aun no les puedo contar, primicia para después. Siento que lo más lindo es cómo esa estabilidad, negociables o no negociables, todos los días yo entreno, trato de dormir 7 horas, como bien y así como para agarrar un ritmo. Porque yo trabajo sábado, lunes, domingo, no existe como un punto de descanso. Pero igual amo esto, apasionadísima de lo que hago.

¿En qué momento decidiste hacer NFT’S? ¿Cómo fue ese proceso de iniciación?

Bueno, entendí la Blockchain, la maravillosa tecnología que es, y como saben, es el 1, 2 y 3, lo que siempre digo es que cuando combinamos Blockchain y Arte digital, que era lo que yo hacía, pues ya tienes un certificado de autenticidad en internet. Ahorita en lo que estaba en Costa Rica era de abogados de propiedad intelectual. Estoy super emocionada de juntar a alguien que haga contratos inteligentes sobre Ethereum y estos abogados de propiedad intelectual, hacer ese mix y ver que sale.

¿El presidente Duque compró uno de tus NFT’S? ¿Cómo fue eso?

No, no, no. Fueron unos diseños a impulsar, en una premiación de Colombia en emprendimiento, donde se premiaron a los mejores emprendedores, empresarios y en cada área. El presidente Duque ama el emprendimiento, entonces tuve el impulso de darle ese regalo, un NFT’S al presidente. Hoy ya llegó de Nueva York el Infinity Object, que es un portarretratos especial de NFT’s y pues esta semana ya se lo doy al presidente Duque. Estoy súper emocionada porque será un nuevo formato de mostrar NFT’S, porque los NFT’S no son solamente un JPG en el computador, para mí, un NFT’S, en mi caso es mi arte, es mi forma de expresarme, al igual que muchos artistas. Porque hay dos tipos de NFT’S, los coleccionables, hechos a computador y masivos, y están los artistas como yo que dejan su alma y su corazón a la hora de hacerlo.

¿Estuviste en la publicación de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos? ¿Qué significo para ti?

El significado para mi es abrir puertas, yo siento que yo soy la tiene como un machete en la mitad del bosque y voy ahí abriendo puertas, entonces, es super lindo como cuando abres una puerta más y cortas otra rama, otro árbol en este caso y que los NFT’S ya sean un tema de conversación entre Colombia y Estados Unidos.

¿Qué le dirías al próximo presidente en términos de apertura y apoyo al ecosistema?

Lo que yo siempre le diría al presidente y al que sea, es como por favor deje trabajar, por favor deje a los empresarios, emprendedores seguir construyendo país. Si llega alguien y coge las empresas, nos quita todo, a los empresarios y no quiere emprendedores, pues quien va a generar empleo. ¿Quiénes son los que pagan los impuestos? Pues los que generan riqueza, entonces nada, que dios te bendiga si quedas tú, porque iría demasiado mal ¿Sabes?

¿Nos podrías explicar mas a detalle lo de los Billboard?

Lo Times Square. En las pantallas, ahí van a estar los NFT’S de las personas, somos como 150 personas de todo el mundo. En esta semana de los NFT’S, toda la gente interesada, coleccionistas de verdad van a estar en New York, entonces vamos a ver que pasa. Voy para San Francisco también en septiembre, Manchester.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 12 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 14 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 20 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

aprobado pl
Por Lina Escarraga
Última hora. El Congreso aprueba por unanimidad el tercer debate del proyecto de ley de exchanges
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube
WhatsApp Image 2023-05-24 at 7.36.52 AM
Por Lina Escarraga
Soy Hodler, el primer medio de comunicación cripto independiente, celebra su primer aniversario
IMG_20230519_103840_375~2 (1)
Por Lina Escarraga
¡Fenomenal! Más de 400 personas celebraron el Bitcoin Pizza Day en Bogotá