La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Algorand y Globant se la juegan por el fútbol femenino como patrocinadores de la Copa Mundial de la Fifa 2023

Publicado en agosto 1, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

Colombia se destaca como una de las Selecciones revelación del torneo. Vea aquí qué empresas tecnológicas están impulsando la experiencia futbolística femenina y abren nuevas oportunidades para los aficionados.

Comparte

Colombia se destaca como una de las Selecciones revelación del torneo. Vea aquí qué empresas tecnológicas están impulsando la experiencia futbolística femenina y abren nuevas oportunidades para los aficionados.

Tras el triunfo de la Selección Colombia femenina sobre Alemania y Corea del Sur, crece la ilusión de los hinchas por ver a la tricolor entre las finalistas del torneo. Mientras eso ocurre y Colombia se perfila como el equipo revelación del certamen mundialista, algunas empresas cripto están revolucionando e innovando en el evento deportivo.

Una de ellas es Algorand, que en el año 2022, anunció una alianza estratégica con la Fifa para impulsar, a través de blockchain, la transparencia, la innovación y la seguridad en el fútbol mundial.

Este acuerdo histórico establece a Algorand como la plataforma oficial de blockchain de la Fifa y proveerá la solución oficial de billetera con soporte blockchain.

Además, Algorand fue promotor regional de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ en Norteamérica y Europa, y patrocinador oficial de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023™.

¿Qué significa esto para los fanáticos del fútbol?

Las cadenas de bloques o blockchains son tecnologías que permiten registrar y distribuir permanentemente datos no editables a través de redes digitales, asegurando la transparencia y evitando manipulaciones. Gracias a esta alianza, se abrirán nuevas oportunidades para los aficionados, como la posibilidad de poseer Tokens No Fungibles (NFT) relacionados con momentos históricos del fútbol y utilizar billeteras habilitadas para blockchain que contienen activos digitales.

Romy Gai, director de la División Comercial de la FIFA, destacó la importancia de explorar medios vanguardistas, sostenibles y transparentes para aumentar los ingresos y apoyar el desarrollo del fútbol mundial, y consideró a Algorand como un socio innovador con visión de futuro para alcanzar estos objetivos.

La tecnología blockchain de Algorand, creada por el criptógrafo Silvio Micali, ha sido elegida por más de 2000 organizaciones mundiales, gobiernos y aplicaciones de finanzas descentralizadas. Algorand ha demostrado ser una red barata y rápida, brindando una experiencia única a los aficionados al permitirles adquirir coleccionables digitales y NFT de manera sencilla.

Pósteres de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ 2023

”Algorand va a ser ese partner técnico y fifa collect, es la plataforma que se construyó en donde se reúnen momentos históricos de los mundiales , es allí donde se vio representado el acuerdo entre algorand y la fifa, ahora tenemos unos sobres especializados en el mundial femenino “ Camilo Molano Community manager Latam algorand foundation explico a SoyHodler

“Es allí donde se evidencia como una red que es barata y rápida les ofrece a ellos esa experiencia para que el usuario que tal vez no sabe de ntfs pueda adquirir estos sobres, al principio era una solución sin custodia ya que no necesitaba tener una billetera para poder comprar los sobres, al día de hoy si ya tienes tu billetera del ecosistema de Algorand puedes transferir tus ntfs” añadio Molano

Con la plataforma “FIFA Collect” desarrollada en alianza con Algorand, los fanáticos pueden sumergirse en los momentos inolvidables y ediciones épicas de la Copa Mundial femenina de la FIFA™,convirtiéndose en parte del legado futbolístico más auténtico de todos los tiempos,ademas poseer colecciones digitales con licencia oficial y competir en desafíos para obtener recompensas exclusivas, además

Este respaldo de empresas criptograficas a la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ 2023 deja ver un gran compromiso con el fútbol femenino y destaca la importancia de poner atención en el desarrollo y la promoción de las mujeres en el deporte y la igualdad de género, contribuyendo a darle la visibilidad y reconocimiento que se merece, encaminando hacia la equidad en el fútbol, donde se reconoce el potencial y el talento de las futbolistas inclusivo y diverso, impulsando así el crecimiento y la proyección del fútbol femenino a nivel mundial.

Globant

Otra compañía que se suma es Globant, una empresa nativa digital especializada en soluciones tecnológicas innovadoras.como parte de su asociación a largo plazo con la Fifa.

Además de ser Patrocinador Oficial Regional de Norteamérica y Europa de la Copa Mundial de la FIFA 2022™, Globant también es Patrocinador Oficial de varias Copas FIFAe y Torneos de la Copa Mundial Sub-17/Sub-20 Masculina/Femenina™.

Esta alianza busca empoderar a mujeres y niñas jóvenes, promoviendo la diversidad, la equidad y la inclusión en el deporte y en la industria tecnológica. Martín Migoya, Co-Founder y CEO de Globant, destacó su compromiso en crear un espacio para que las mujeres persigan sus sueños y logren el éxito en todas las industrias.

Últimas Noticias

Bitcoin impulsa el turismo en El Salvador, según reporte del grupo Santander

hace 19 horas

Ecopetrol impulsa la innovación tecnológica sostenible en Colombia en su Hub SosTECnible

hace 1 día

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 2 días

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 2 días