Los villanos de las cripto: grandes promesas de la industria que terminaron entre la polémica y el fraude

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

El 2022 ha dejado al descubierto a los falsos líderes del mercado cripto como Sam Bankman - Fried

Comparte

Este 12 de diciembre, luego de un mes de la caída que estremeció a toda la industria de las criptomonedas, la Policía Real de las Bahamas capturó a Sam Bankman – Fried, más conocido en el mundo cripto por sus iniciales como SBF.
Desde hacía semanas, Bankman – Fried ya se encontraba en boca de todos, y no por sus logros, como estaba acostumbrabo, o cuando lo elogiaban y admiraban, sino por todas las polémicas, informes y revelaciones que dejaban mal parada la imagen del cripto empresario.
Múltiples investigaciones fueron soltando a cuentagotas las cuestionables acciones del empresario como líder de FTX, bolsa de intercambio cripto y que en su momento llevó a la cima, a competir con los gigantes de la industria. Con su captura se cierra un capítulo que será recordado para la industria de las criptomonedas. Como si se tratase de una película, esta fue una historia con muchos matices y condimentos. FTX y Bankman – Fried, fueron algunos de los actores más respetados y representativos de la industria cripto.
Sin embargo, ahora el panorama es totalmente adverso y su imagen pasó de ser la de una gran promesa al gran embustero.
No obstante, este 2022 ha sido un año marcado por la tragedia y Bankman – Fried no ha sido el único desenmascarado de la industria.
Ahora Fried hace parte de la lista de los falsos gurús cripto que fueron considerados la “gran promesa”, pero que, ahora, la historia los ha puesto en su lugar.

El rey de los lunáticos

La primera gran decepción cripto se dio a inicios de año, en el principio del criptoinvierno, en el mes de mayo, momento en el que el ecosistema Terra era la compañía más sonada del momento.
Su fundador, Do Kwon, recibiría el calificativo de prodigio, gracias a que, en compañía de Daniel Shin, había construido uno de los proyectos más prometedores del mercado.
Terraforms Labs, su compañía, había desarrollado Terra/LUNA, dos criptomonedas hermanas que llamaban la atención de los inversionistas gracias a las altas regalías que prometía la compañía.
En su cúspide, Luna llegó a tener un valor de 112 dólares y su criptomoneda hermanada, Terra, era una stablecoins algorítmica anclada al valor de dólar americano. Por la tenencia de Terra, el ecosistema prometía ganancias del 20%, sin mayores riesgos, dado que al ser una moneda estable, el inversor no se expondría a los riesgos volátiles de las criptomonedas convencionales.
El adjetivo de criptomonedas gemelas nació a raíz de su funcionamiento, mediante el algoritmo los valores de una dependían directamente de la otra. El sistema consistía en la producción de una y la otra, la quema de Luna mantenía estable el valor de Terra, esto quiere decir, en palabras simples, que en el mercado debían estar un número limitados de tokens LUNA para la estabilidad del ecosistema.
¿Pero quién es Do Kwon, llamado por muchos como el “rey de los lunáticos”?, Se trata de un desarrollador sur coreano, nacido en Seúl en 1991.
Un hombre caracterizado por una singular personalidad y considerado soberbio y confiado.
Estudió Ciencias de la Computación en la prestigiosa universidad de Stanford. Luego de esto, trabajó como desarrollador de Software para Microsoft y Apple, hasta que decidió fundar su propia compañía tecnológica: Anify, dedicada a desarrollar alternativas de conectividad.
Pero fue en 2018 que daría su gran salto a la fama, cuando junto con Daniel Shin fundaron TerraForms Plataforms, desarrolladora de software con sede central en Singapur para posteriormente desarrollar el invento que lo llevó a la fama Terra/Luna.
Fue tal el entusiasmo y revuelo que generó la propuesta en todo el mundo cripto, que recibió el apoyo de grandes compañías.
A este grupo de inversionistas Do Kwon los llegó a llamar ‘lunáticos’ y es de acá de donde proviene su apodo el ‘rey de los lunáticos’.
La revista Forbes le dio el título al desarrollador de uno de los grandes profesionales jóvenes exitosos del mundo tecnológico.
LUNA y la confianza de Do Kwon crecían de manera simétrica, como si de monedas hermanas se trataran, fue tal la seguridad en su proyecto, que le adjudicaba el adjetivo de grandioso “mi invento más grandioso”, alardeando de las capacidades de este para cambiar el mundo.
En su mejor momento Terra/LUNA llegó a tener 600.000 usuarios alrededor del mundo, ingresó en el Top 10 de las monedas con mayor capitalización en el mercado y la segunda red con mayor en ‘staking’ alrededor del mundo, superando en su momento a Ethereum.
No obstante, el proyecto se derrumbó, dejando al descubierto su carencia de fundamentos y a miles de inversionistas a la deriva. Ahora, Do Kwon es un prófugo de la justicia y es buscado por la autoridades de Corea del Sur y la Interpol para que testifique frente a los tribunales del país asiático.
Recientemente, Do Kwon, aseguró que Sam Bankman – Fried era uno de los responsables de la caída del ecosistema.
En un tuit que ha compartido con sus seguidores, sugiere que es hora de que Genesis Trading diga la verdad sobre un supuesto préstamo de 1.000 millones de dólares en UST a Sam Bankman-Fried o Alameda Research, poco antes del colapso de Terra.
Kwon culpa directamente a Alameda, asegurando que la gran contracción monetaria de UST fue iniciada cuando Alameda vendió 500 millones de UST en minutos para intentar drenar las reservas de Curve.

Alex Mashinsky

Otro líder cripto que terminó envuelto en la polémica, fue el fundador y exCEO del malogrado fondo de criptomonedas Celsius Network, compañía del sector que se declaró en bancarrota en el mes de junio, luego de ser una de las principales afectadas por la caída, de la ya antes mencionada Terra.
Mashinsky, es un empresario de origen Israelí de 56 años, que en 2017 fundó uno de los fondos cripto de mayor renombre en el mercado. Celsius Network llegó a ser una compañía de grandes proporciones, que durante el boom de las criptomonedas tuvo más de 100.000 acreedores, entre clientes y otras instituciones financieras cripto y con más 8.000 millones de dólares en préstamos a clientes, y casi 12.000 millones de dólares en activos. Hasta mayo, Celsius aseguraba que poseía un aproximado de 1,7 millones de clientes.
Bajo el liderazgo de Mashinsky, Celsius se vio envuelto en un número creciente de controversias. La compañía congeló los retiros de los usuarios en junio debido a que experimentó problemas de liquidez, enfrentó una demanda en julio que calificó a la empresa como un “esquema Ponzi” y reveló un déficit de $ 1.19 mil millones en su declaración de bancarrota a finales de ese mes.
La compañía, también tuvo que enfrentarse a la ira de sus clientes. En julio, se promocionó un grupo de Telegram a través de Reddit llamado “Celsius Custody Accts”. Los miembros del grupo fueron activistas que han contribuido con fondos para obtener representación legal en un esfuerzo por recuperar el dinero que invirtieron en la plataforma Celsius.
La compañía buscó devolver $50 millones a los usuarios que fueron bloqueados de sus cuentas Celsius, pero eso es solo una fracción de los más de $200 millones en cripto atrapados en la plataforma.
Sin embargo, las criticas hacia el empresario no fueron ajenas Mike Alfred, un inversionista privado que cofundó BrightScope Inc. y que ha sido un crítico notable de Celsius incluso antes de que se declarara en bancarrota, dijo.
“Mashinsky no tiene ninguna credibilidad para impulsar ningún plan de reorganización, dada su trayectoria” y agregó “Para que se apruebe un plan de reorganización, probablemente tenga que irse”.
En los últimos meses, la imagen de Mashinsky siguió empapandose a raíz de informes que apuntaban que Mashinsky, semanas antes de que Celsius se declarara en bancarrota, retiró 10 millones de dólares de los activos de la compañía. Un reporte emitido por The Financial Times expone:

“A mediados o finales de mayo de 2022, el Sr. Mashinsky retiró un porcentaje de la criptomoneda de su cuenta, la mayor parte de la cual se utilizó para pagar impuestos estatales y federales. En los nueve meses previos al retiro, depositó continuamente criptomonedas equivalentes a la cantidad que retiró en mayo”.

Esta seguidilla de sucesos han puesto al descubierto el peligro de estos líderes de la industria que pintan como las grandes promesas.
El desenlace del SBF es la cereza del pastel, con su captura, la narrativa del Warren Buffet de las criptomonedas quedó totalmente rota y la credibilidad de las empresas cripto centralizadas pendiendo de un hilo.
Ahora, Bankman Fried es señalado por todos, el juicio está bajo su sombra e incluso, su compañía FTX, que fue de las preferidas para los reguladores estadounidenses, ahora se encuentra en medio de investigaciones y un proceso de reestructuración, luego de acogerse al capítulo 11 de la Ley de Quiebra de los Estados Unidos.

Últimas Noticias

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 50 mins

Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas

hace 3 horas

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 3 días

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 3 días

Noticias Relacionadas

inteligencia artificial
Por Lina Escarraga
Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3
atomic wallet
Por Soy Hodler
Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas
influencers
Por Lina Escarraga
Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas
irc ci
Por Soy Hodler
Quién es Stacey Pérez, la investigadora estadounidense que apoyará a Colombia en la lucha contra los crímenes con criptomonedas