La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Lufthansa y Polygon unen fuerzas para revolucionar la fidelización de viajes

lufthansa polygon

Publicado en agosto 31, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

El programa permite a los pasajeros convertir sus tarjetas de embarque en tarjetas de intercambio de NFT a través de la aplicación.

lufthansa polygon

Comparte

Uptrip, la plataforma de fidelización de Lufthansa Innovation Hub, al transformar los viajes en avión de los usuarios en tarjetas NFT, por cada vuelo que realicen.

De acuerdo al comunicado oficial, cada colección NFT requiere distintas tarjetas de embarque.

Al completarlas, se desbloquearán recompensas como vales para salas VIP de negocios, millas gratuitas y estatus de viajero frecuente.

“Los usuarios podrán elegir entre cientos de tarjetas de Ciudades (Lisboa, Nueva York, Río de Janeiro, Singapur y más), Aviones (Airbus A320, Boeing 747, Embraer 190) y Especiales (volar en Nochevieja, cruzar el Polo Norte, etc)”.

Con esto, Lufthansa entra al ecosistema blockchain y de las criptomonedas. Su programa de fidelización, que cuenta con más de 38 millones de miembros registrados, se desarrolló en colaboración con Lufthansa Innovation Hub y Miles & More.

Lufthansa Group incluye a Lufthansa, Swiss International Air Lines y Austrian Airlines, entre otras.

La blockchain y los viajes aéreos

Esta no es la primera vez que una aerolínea decide utilizar la tecnología blockchain para ofrecer nuevas experiencias a sus clientes. En julio de este año, Binance, Despegar e Inswitch firmaron una alianza para incorporar el pago de criptomonedas para sus clientes en Colombia.

En su momento, Inés Hochstadter Berger, Country Manager de Colombia, Perú y Ecuador de Despegar, comentó:

“Con la misión de hacer que viajar sea posible, democratizamos la industria de viajes e hicimos posible que millones de latinoamericanos puedan viajar gracias a las opciones de financiación. Estamos orgullosos de seguir sumando nuevas alternativas y facilidades de pago para que cada vez sean más personas las que cumplan con su sueño”.

Otro caso reconocido en la industria latinoamericana es TravelX, cuyos NFTickets, que están disponibles en la blockchain de Algorand, buscan entregar seguridad, autenticidad y trazabilidad a sus usuarios, además de mayor control sobre sus pasajes.

Casos como este, demuestran que la tecnología blockchain y la tokenización son capaces de abarcar diversas industrias y mercados.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 2 horas

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 4 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 12 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 15 horas

Noticias Relacionadas

entrevista-fraudes-latinaomerica-alain-gode
Por Diana Aguilar
Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas
Google clouds agrega 11 blockchains
Por Jessika Colmenares
Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos
mediachain-colombia-fraude-celebridades
Por Jessika Colmenares
Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos
Lemon
Por Andrés Peña
Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica