Mastercard lanza otra tarjeta cripto en alianza con Bit2Me

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

El Exchange de criptomonedas español lanzará con el gigante de pagos una tarjeta con 9% de cashback

Comparte

Bit2Me, un Exchange de origen español, se alió con Mastercard para lanzar su propia tarjeta prepagada que como particularidad tendrá un porcentaje del 9% de cashback al realizar las compras o pagos con criptomonedas.
De esta forma, cualquier usuario de Bit2Me puede pedir de forma gratuita la tarjeta virtual, y cada vez que se realiza un pago con ella, Bit2Me le abona al usuario hasta un 9% en criptomonedas de manera inmediata.
Al estar integrada a la red Mastercard, el usuario podrá realizar compras en millones de establecimientos comerciales. Con Bitcoin, otras criptomonedas y stablecoins, el usuario podrá realizar sus compras en más de 90 millones de establecimientos en todo el mundo gracias a su tecnología de pagos instantáneos que permite comprar productos y servicios usando Bitcoin u otras criptomonedas almacenadas en las diferentes wallets del exchange español.
Además de pagos en comercios físicos, también permite pagar online y retirar dinero en efectivo en cajeros las 24 horas del día por todo el mundo.
En un principio, la tarjeta Bit2ME operara con ocho criptomonedas: B2M, BTC, ETH, ADA, XRP, SOL, DOT y USDT. “La tecnología permite elegir de manera instantánea la criptomoneda que se desea utilizar para pagar al tener activo un software que facilita cambiar de wallet cripto en cualquier momento.”, expresó el equipo de Bit2ME a través de un comunicado.

“Hemos tenido decenas de profesionales involucrados en este desarrollo y tras dos años de trabajo hemos dado con la clave para conectar las criptomonedas a la red de pagos Mastercard. Para ello hemos tenido que modificar el flujo de las transacciones (que forman parte del protocolo internacional de pagos por tarjeta) para que, de forma transparente a los comercios, el cliente pueda utilizar criptomonedas para realizar pagos de forma instantánea. Además, hemos logrado añadir hasta un 9% de cashback en las compras”,

explica Leif Ferreira, CEO y fundador de Bit2Me.
Gracias a Mastercard, el usuario no tendrá que realizar ningún tipo de intercambio manual de fiat a cripto o al contrario. Al realizar el pago, de manera automática, Mastercard se encarga de realizar el debido canje. Una forma más directa de utilizar las criptomonedas.

Nota relacionada: Startup colombiana Tul anunció un recorte de su personal

Para Juan Luís Pascual, Director de Payments en Bit2Me, Bit2Me Card aspira una nueva alternativa, sin igual en el panorama actual, ya que combina lo mejor del mundo cripto con lo mejor del mundo financiero tradicional. “Nuestra misión es llevar el uso de las criptomonedas a todo el mundo. Bit2Me Card te da la opción de usar tus criptomonedas de forma fácil y rápida en el día a día. Podrás usar diferentes criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, así como stablecoins como USDT en comercios físicos y online”.
Este lanzamiento de Bit2Me es otro de la larga lista de lanzamientos de tarjetas prepago que se está dando en la industria. En el escenario hispano, Bitso, Binance, Rippio y otros exchanges han lanzado sus propias tarjetas en alianza con Mastercard o VISA.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 8 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 10 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 11 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

aatma
Por Soy Hodler
Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico
mineria salvador
Por Soy Hodler
Tether se asocia con El Salvador para invertir mil millones de dólares en energía renovable y minería de Bitcoin
bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada