La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Mazda y Mitsubishi anuncian hackathon Web3

Mazda Mitsubishi Astar Network hackathon
Publicado en septiembre 4, 2023
modificado por última vez hace 4 semanas

Las inscripciones pueden enviarse hasta las 23:59 JST, del 24 de noviembre de 2023.

Mazda Mitsubishi Astar Network hackathon

Comparte

Dos de los principales fabricantes de automóviles a nivel mundial, Mazda y Mitsubishi, serán socios de la Web3 Global Hackathon, en colaboración con Astar Network, la parachain de Polkadot.

Así lo anunció Sota Watanabe, fundador de Astar Network, a través de su cuenta de X, junto a una imagen que detalla los objetivos de las dos compañías.

En el caso de Mazda, buscan explorar un nuevo modelo, denominado “Drive to Earn”. Así, los desarrolladores deben trabajar en nuevas formas de integrar la tecnología Web3 en el uso de vehículos.

Por otra parte, Mitsubishi busca fomentar la creación de Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs), con el propósito de convertir a Tokyo, la capital de Japón, en una “ciudad Web3”.

“Se otorgará el dinero del premio para cada tema, y los equipos ganadores recibirán inversión, desarrollo conjunto y apoyo al crecimiento desde las empresas patrocinadoras”.

De acuerdo al sitio web de la hackathon, las inscripciones pueden enviarse hasta las 23:59 JST del 24 de noviembre de 2023, fecha que coincide con la fecha límite para la presentación de los entregables.

Astar y el desarrollo blockchain

De acuerdo a MacZam, embajador de Astar para Latinoamérica, Astar Foundation busca que el desarrollo y progreso que entrega la tecnología Web3, sea en beneficio de miles de millones de personas, al impulsar que el futuro de los smart contracts sea multichain.

“Astar nace en Japón y ya es altamente reconocido. En los próximos años veremos una expansión a todo el mundo. Además de crear un círculo virtuoso para atraer el talento con el novedoso mecanismo Dapp Staking, intenta conectar el talento con los organismos gubernamentales y con las empresas”.

En la actualidad, el proyecto está trabajando en la creación de NFT para billetes de tren, patatas fritas, billetes de aeropuerto y campañas benéficas. A su vez, Astar Network se asoció con Toyota para celebrar una hackathon Web3 destinada a desarrollar casos de uso para los empleados de la compañía.

MacZam detalla que, en los próximos días, conoceremos nuevas iniciativas que harán crecer a Astar en el mundo.

“Les pido estar atentos al 13/9, porque tendremos novedades importantes. Los invito a sumarse a nuestro canal latino en Telegram y a aprender más. Muy pronto invitaremos a todos los latinos a algo nuevo. Quienes quieran ser parte, podrán desarrollar su creatividad y su talento desde cualquier lugar”.

Quienes quieran saber más de Astar en español, lo pueden hacer a través de Telegram o el canal de YouTube GreenBoard DeFi, desarrollado por MacZam.

Últimas Noticias

La iniciativa de tokenización de UBS en Singapur

hace 56 mins

Autoridades argentinas recuperan 5 mil dólares provenientes de estafa de criptomonedas

hace 4 horas

Capturados responsables de la estafa de DailyCop

hace 5 horas

Candidato presidencial argentino propone lanzar moneda digital del banco central en Argentina

hace 6 horas