Medellín se prepara para recibir por primera vez al ecosistema Fintech

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

La capital antioqueña acogerá el Latam Fintech Market 2022, el cual será 100% presencial, luego de la pandemia. Medellín se prepara para recibir a los principales actores del ecosistema Fintech en Colombia y América Latina.

Comparte

Luego de dos años virtuales, debido a la pandemia, el Latam Fintech Market vuelve a la presencialidad. En su versión 2022, el evento que reúne a los principales actores del ecosistema Fintech en Colombia y América Latina, tendrá lugar el próximo 27 de septiembre, en el Centro de Convenciones Plaza Mayor, en Medellín.
El Latam Fintech Market 2022 contará con más de 15 stands comerciales, 6 conferencias y 4 paneles, enfocados en temáticas como Crédito digital, Open Banking, Global Fintech Trend, Modelos disruptivos, Pagos digitales y Unicornios Fintech. “En el 2022 nos tomamos Medellín, ciudad innovadora por excelencia, para realizar nuestro máximo evento, el Latam Fintech Market 2022″, cuenta Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech.
Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech
En esta ocasión, agrega Santos, se tendrá una agenda académica con invitados de primer nivel, tales como Romina Seltzer, vicepresidenta Senior de Productos para Visa en América Latina y el Caribe; Luis Miguel Zapata, vicepresidente de Ecosistemas Digitales de Bancolombia; y Margarita Henao, presidenta de Daviplata. “Contaremos con la participación de nuestros asociados y con la presencia de la institucionalidad, representada en Jorge Castaño, superintendente Financiero; y Luis Carlos Reyes, director de la DIAN”, subraya Santos.

Nota relacionada: Como se celebrará “la fusión” en Colombia y Latinoamérica

Según Colombia Fintech, en el territorio colombiano el 76% de la población activa en el sector financiero, lo hace a través de soluciones Fintech. En la actualidad el país cuenta con 322 empresas dedicadas a la innovación financiera, distribuidas en nueve segmentos, donde están el crédito y el pago digital, las finanzas empresariales, entre otros. Así mismo, en el 2021 las empresas Fintech facturaron alrededor 3.7 billones de pesos, cifra que representó en ese año el 31% del PIB nacional. En Colombia, el ecosistema Fintech ha generado más de 9 mil empleos y el 75% de las organizaciones ocupan, en promedio, una fuerza laboral entre 1 y 50 colaboradores. Así mismo, el 83% de los colaboradores del ecosistema están vinculados bajo el esquema de contratación laboral a término indefinido.
Finalmente, es importante destacar que después de México y Brasil, Colombia es la tercera economía en Latinoamérica en el segmento Fintech. Producto de la pandemia, en casi 3 años el ecosistema ha madurado y crecido de manera acelerada. Las cifras reflejan que más del 80% de las empresas tuvo algún impacto en el número de sus usuarios o ingresos; el 64% cree que el impacto fue positivo, y el 17% negativo.
Sobre Colombia Fintech
Colombia Fintech es una asociación joven con más de cinco años de existencia, que agrupa más de 300 empresas del ecosistema de innovación financiera del país. El gran propósito de esta asociación es dinamizar el ecosistema de servicios financieros digitales a través de estrategias de posicionamiento, conocimiento y capital relacional que apuntan a tres grandes frentes: Inversión, talento e Inclusión financiera digital.

Últimas Noticias

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 57 mins

Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas

hace 3 horas

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 3 días

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 3 días

Noticias Relacionadas

paypal-bitcoin-dreamstime
Por Soy Hodler
La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal
MICA
Por Lina Escarraga
La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos
Screenshot_2023-06-01-12-09-45-655_com.instagram.android
Por Lina Escarraga
Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales
Superintendencia-Financiera-de-Colombia-presenta-proyecto-de-activos-virtuales-1068x704
Por Soy Hodler
Qué viene tras la aprobación del tercer debate para la regulación de los exchanges en Colombia