Medellín será la sede de Xpo.Crypto 2022

Publicado en agosto 5, 2022

modificado por última vez hace 10 meses

Se trata de la primera feria especializada en Crypto y Blockchain de Colombia y la más grande de América Latina. Un evento que pretende integrar tecnología, innovación, entretenimiento, educación, arte y cultura a nivel nacional e internacional.

Comparte

Xpo.Crypto 2022 se llevará a cabo los días 9 y 10 de septiembre del 2022 en el City Hall del Club El Rodeo en Medellín, con el objetivo de impulsar a la industria nacional para integrarse con los avances de la Cuarta Revolución Industrial, apoyar la educación integral en la tecnología blockchain y la transición de América Latina a nuevos sistemas de economía, información, comunicación y arte. 
Como evento de ciudad y construcción de una cultura de innovación, Xpo.Crypto 2022 cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, el Centro de Innovación y Negocios  Ruta N y la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín; además por la proyección internacional e importancia estratégica de la feria se espera una asistencia masiva de más de 4200 personas rotativas por día, además de 5000 visitantes internacionales.
El evento se reuniran más de cien expertos nacionales e internacionales en el panorama de crypto, blockchain y metaverso, entre los que se encuentran: Andrew Durgee, cabeza de Republic Crypto; Javier Villamizar, socio operativo de Softbank; Daven Michaels, autor líder en la lista del best sellers del New York Times y Maja Vujinovic, CEO de OGroup; ellos tratarán temas como NFT, metaverso, legislación e inversiones; además, la expo contará con espacios de innovación, asesoría empresarial, legislativa y desarrollos comerciales.
Xpocrypto 2022

Deporte, Música y Arte para Medellín 

Los asistentes podrán disfrutar también de la edición número 16 del certamen de artes marciales mixtas UGP, Último Guerrero en Pie y un gran concierto de cierre; además, podrán asistir a Dance With Me: el famoso festival internacional de música electrónica que habitualmente se realiza en Tulum, pero que por primera vez llega a Colombia.  
Otro de los principales atractivos de la expo es el “Graffiti Road”: la pared de graffitis más grande del mundo, digitalizada y convertida en piezas de NFT 3D, que será validada por un asesor de los Guinness Records en vivo el 10 de septiembre. Esta pared es un mural de más de 66 metros de largo, realizado por los artistas de graffiti de Medellín (capacitados previamente en NFTs y tecnologías emergentes). Con esta muestra artística y tecnológica se proyectará ante el mundo un reflejo de la creatividad y riqueza cultural de la ciudad.  
Se desarrollará además una semana de eventos integrados llamado VIP Week, que reunirá a los participantes del ecosistema de blockchain más grande a nivel internacional en espacios de networking y entretenimiento que promuevan las alianzas estratégicas, la educación y la socialización.
Además, con el objetivo de impactar positivamente a la ciudad, Xpo.Crypto donará un porcentaje de sus ganancias a una causa filantrópica para beneficiar la cultura e innovación local, transmitir conocimiento tecnológico a los barrios e impulsar así esta nueva comunidad digital.

¿Por qué Medellín? 

La junta directiva de Xpo.Crypto reconoció el potencial creativo de Medellín, que ya había sido seleccionada anteriormente como la ciudad más innovadora del mundo por el Urban Land Institute y vieron además en la capital antioqueña un lugar con las condiciones perfectas para incorporar la tecnología crypto, blockchain y los desarrollos de la Web 3.0.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 4 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 6 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 7 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 19 horas

Noticias Relacionadas

1669647930880
Por Redacción Soy Hodler
Por más mujeres líderes en el ecosistema: se cumple un año de la fundación de Mujeres en Crypto
Juan_rodriguez_BTC
Por Redacción Soy Hodler
Juan Rodríguez y su camino para llevar Bitcoin a todo el continente
Lorena_Ortiz
Por Redacción Soy Hodler
Lorena Ortiz y su labor con Bitcoin para la construcción de redes y lazos en el ecosistema
Sunset
Por Redacción Soy Hodler
Bitcoin Sunset, el espacio para experimentar sobre Bitcoin y Lightning Network