Por cuarta vez consecutiva la FED aumento las tasas de interés en 0.75pb, como parte de su agresiva estrategia por reducir la inflación descontrolada que afecta la economía del país.
La decisión llega luego de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto. A pesar de que esto puede significar un problema para el panorama económico de millones de empresas y hogares estadounidenses, las criptomonedas, no se han visto afectadas por los resultados anunciados. Sin mayores cambios, Bitcoin sigue conservando el valor de 20.000USD, en el que el activo ha estado consolidándose en los últimos días. Por suerte, el panorama resultante fue favorable para la industria.

De esta forma, Bitcoin rompió los pronósticos de volatilidad que compartían los inversores y analistas por igual, con fortaleza, la criptomoneda se consolido en el nivel de los 20.000USD y termino por definir una semana que se caracterizo por su tranquilidad.
Para Rekt Capital, el hecho de que Bitcoin se haya contrapuesto a la volatilidad es una prueba superada para la criptomoneda. Ahora, espera que en el escenario cercano la cripto pueda ir hacia arriba.
#BTC ha disfrutado de una nueva prueba perfecta de ~$20000 como apoyo
La nueva prueba todavía está en progreso, pero mientras el precio se mantenga aquí, debería ocurrir un mayor movimiento hacia arriba dentro de este rango.
Rekt Capital
#BTC has enjoyed a picture-perfect retest of ~$20000 as support
— Rekt Capital (@rektcapital) November 3, 2022
Retest is still in progress but as long as price holds here, further movement upward within this range should occur$BTC #Crypto #Bitcoin https://t.co/dOCpGTQLiW pic.twitter.com/HCgvFzfSDe
Por otro lado, los sentimientos frente al mercado parecen mejorar, gracias al aumento de la criptomoneda durante el cierre de la semana pasada. Además, octubre cierra como uno de los meses más tranquilos en la historia de Bitcoin y las criptomonedas.
Por primera vez en meses, el Índice de Miedo y Avaricia de las Criptomonedas logró escapar de la zona de “miedo extremo”, que se ha convertido en algo habitual en 2022. El indice resgistra un nivel de 34/100.
Este indice se guía de una serie de factores para determinar que tan alcista o bajista se esta comportando el mercado y los sentimientos de los inversionistas frente a las cripto.

Bitcoin podría llegar hasta los 30.000 dólares
Bajo este panorama, varios analistas han coincidido en que los próximos días la criptomoneda podría llegar incluso al nivel de los 30.000 dólares.
Nota relacionada: ¿El brillo de Meta se desvanece?: sus ganancias se desploman y aumentaron sus costos operativos acciones
En línea a esto, Michaël van de Poppe, fundador y director ejecutivo de la firma de criptomonedas Eight, aseguró el martes que la criptomoneda va en camino a “estallar signficativamente”, en dos o tres semenas, es decir, para finales de noviembre.
“Mi opinión es al alza. Mi conjetura es probablemente US$30.000”
aseguró van de Poppe.
Para Van de Poppe, la volatilidad en la criptomoneda se puede dar pronto, destacando que los rendimientos han estado cayendo “fuertemente” en Estados Unidos: “El rendimiento a 10 años cae hasta el 4,06 %, un 8 % por debajo del máximo; DXY (índice del dólar en Estados Unidos) cae mientras GBP (libra esterlina) sube un 1,7 % en el día; los índices también subieron en el día”.
El indica que el escenario de Bitcoin ya se esta preparando y empieza a “calentarse” y aseguró que “Finalmente, la volatilidad se activará”. En un escenario más cercano, el especialista pronostica que la próxima resistencia para Bitcoin serán los 22.400 dólares. Aunque aseguro que aun se debe consolidar este precio.
