Las posibilidades de que se dé una desvaloración de la inflación han traído consigo una oportunidad de recuperación para los mercados globales, especulativos y emergentes, que de manera sincrónica, todos atraviesan un momento de reactivación e impulso, luego de un 2022 acompañado de la crisis y los miedos de una recesión.
Inclusive, este para el cierre semanal de este viernes 27 de enero, Wall Street, registró su mejor semana desde noviembre de 2022.
Estos son algunos de los principales movimientos en los mercados: El S&P 500 subió 0,2% a las 4 p.m., hora Nueva York; El Nasdaq 100 repunto 1%; El Dow Jones Industrial Average registro poca variación; El euro cayó 0,2%.
Bitcoin se empapa de esta buena racha
Mientras tanto, Bitcoin y las criptomonedas se suman al mercado alcista de los principales mercados bursátiles. Para el cierre semanal, Bitcoin registro un repunte que coloco su precio por encima de los 23.000 dólares, línea que aún conserva en el comienzo de esta semana del 30 de enero. Con esto, la capitalización total del mercado de Bitcoin ya se encuentra por encima de los 445.000 millones de dólares, según datos de CoinMarketCap
De igual forma, por su parte, Ethereum sigue los pasos de su homónima, y la criptomoneda nativa del ecosistema Blockchain, ya acumula ganancias por encima del 30% en lo que va del año.
Otras Altcoins, y monedas de ecosistemas más pequeños, también poseen un fuerte impulso alcista. Aptos, Solana, ApeCoin y Near Protocol, son algunos de los casos más resonados del mercado, ya que cada una acumula ganancias superiores al 100% en lo que va del año, con Aptos como líder indiscutible, con una subida de más del 400% desde el 1 de enero.
Ahora, el futuro de este aire alcista, depende de los próximos aumentos de las tasas de interés por parte de la FED, que se producirán este 31 de enero y 1 de febrero, en el marco del primer encuentro del año por parte de la institución. Se espera, que para el bien de los mercados, la FED tome la postura de desacelerar su estrategia anti – inflaciaria, que reduzca así el ritmo con el que suben las tasas.
Susan M. Collins, presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, ha declarado que se inclina más a un escenario en el que las tasas de interés aumenten en 25pb.
