La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Meta eliminará los coleccionables digitales (NFT) de Instagram y Facebook.

cerrado

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

cerrado

Comparte

La compañía dijo que con esta decisión busca enfocarse en la simplificación de procesos de pago.

El 10 de mayo 2022, Meta la empresa liderada por Mark Zuckerberg, anunciaba el lanzamiento a prueba de la exhibición en Instagram de coleccionables digitales NFT. Fue tan buena la acogida de este plan piloto que meses después, en septiembre, este mismo modelo se lanzó en Facebook.

Fuente: Meta

¿Qué pasó?   

En noviembre del mismo año, la compañía también anunció una nueva herramienta para Instagram que permitiría crear y vender coleccionables digitales en forma de tokens no fungibles (NFT) directamente en la plataforma, propuesta en las que muchos no estuvieron de acuerdo

“Un movimiento tan miope. La inclusión de coleccionables digitales tiene mucho potencial para ayudar a los creadores a involucrar a sus comunidades y contrarrestar las trampas de las economías publicitarias basadas en la atención. Ustedes renunciaron antes de siquiera comenzar. Una verdadera lástima y deshacer un montón de trabajo realmente inteligente de grandes personas allí”,

dijo en su momento el criptoartista Dave Krugman

Sin embargo, después de tantos ires y venires, este modelo se eliminaran de Instagram y Facebook.

La decisión es consecuente a análisis realizados que arrojan que la compañía debe llevar sus esfuerzos hacia otra forma de apoyar a los creadores, las personas y las empresa que hacen uso de dichas aplicaciones, tanto en la vida real como en el metaverso.

“Permítanme ser claro: la creación de oportunidades para que los creadores y las empresas se conecten con sus fanáticos y moneticen sigue siendo una prioridad, y nos vamos a centrar en las áreas en las que podemos tener un impacto a gran escala, como la mensajería y las oportunidades de monetización para Reels. “

Stephane Kasriel

Meta dice que continuará  invirtiendo en herramientas fintech que las personas y las empresas necesitarán en el futuro. Están trabajando en la  simplificación de los pagos con Meta Pay el antiguo facebook pay el cual se introdujo al mercado en junio del año pasado y que actualmente opera en casi 200 casi piases del mundo, el cual permite  comprar, enviar dinero y donar a las causas que le interesan en Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp facilitando el proceso de pago.

Fuente: Meta

Asegura que estas conexiones ayudarán a impulsar el crecimiento en todo el ecosistema del metaverso y seguirán ofreciendo formas confiables y convenientes de pagar bienes y servicios en cualquier parte del mundo.

Últimas Noticias

Las criptomonedas y la nueva estrategia para enfrentar la inflación

hace 21 horas

Innovación y tecnología se dan cita en Colombia 4.0

hace 2 días

Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global

hace 2 días

Pablo Riveroll: “Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora”

hace 3 días

Noticias Relacionadas

banner icp zona tres
Por Andrés Peña
Zona Tres e ICP Hub Latam lanzan nueva certificación gratuita y en español en Internet Computer
photo_2023-09-20_11-27-41
Por Redacción Soy Hodler
Ciberdelincuentes se aprovechan de vendedores novatos en sitio web de ventas español
bard google
Por Andrés Peña
Google integra su chatbot Bard en Gmail, YouTube, Docs y Maps
citi
Por Andrés Peña
Citi lanza piloto de servicios de activos digitales para agilizar sus servicios