Metaverso, un espacio de múltiples oportunidades

Publicado en junio 11, 2022

modificado por última vez hace 12 meses

En el metaverso el único límite es nuestra mente. Cada día más personas y compañías integran sus actividades a este infinito universo.

Comparte

Al principio de este milenio la idea de llevar a cabo reuniones o encuentros sociales de manera remota parecía lejana, casi imposible, una odisea. Pero el avance tecnológico en tan solo dos décadas ha sido vertiginoso y acelerado que hoy esta idea no solo es real, sino que se metió en nuestro día a día.
Plataformas de reuniones virtuales como Google Meet o Microsoft Teams se han convertido en un canal seguro y frecuente para encuentros de manera remota.
Pero, con la llegada del Metaverso el siguiente paso en el contacto social tendrá una evolución más significativa y recogerá los logros alcanzados por la tecnología en interacciones virtuales, construidos a lo largo de estos años con el internet, el correo electrónico y las redes sociales, entre otros.
Imaginemos el siguiente panorama: espacios virtuales con posibilidades de personalización casi infinitas, en la que todo dependerá de la imaginación del usuario, donde las personas podrán interactuar sin importar su lugar residencia, clase social o status. Esto es el Metaverso, un espacio común con múltiples oportunidades.
¿La única condición? Coincidir en algún espacio dentro de este vasto universo virtual.
En algún punto parecía irreal imaginar espacios virtuales inmersivos e interactivos, en los que el usuario pudiera interactuar no solo con los demás participantes, sino con el ambiente en su totalidad, pero esto ya es una realidad.
El pasado marzo, la diseñadora e investigadora Brasileña Rita Wu, llevó a cabo su matrimonio dentro de esta plataforma de realidad virtual, con el también brasileño André Mertens, especialista en innovación y en metaverso.
Se trató de la primera ceremonia de este tipo que se realizó en el metaverso en todo Brasil.
Además, el filósofo y escritor brasileño Leandro Karnal ofició como maestro de ceremonias.
En el evento todos los participantes interactuaron y bailaron, pero lo más sorprendente, cada uno desde su propia casa a través de su computadora. Y el evento no fue meramente simbólico, mediante un registro en la blockchain, a través de contratos inteligentes la boda tiene validez en el mundo real.
Como recuerdo, los anfitriones entregaron NFT´S (Tokens No Fungibles) a los asistentes. Según Felipe Medeiros, en conversación con Bloomberg en Línea, sucesos como este es solo la entrada a un futuro que estará lleno de eventos de este estilo.
“La pandemia aceleró un proceso que ya estaba en la mente de visionarios como Marck Zuckerberg. La gente querrá interactuar en entornos que pueda crear y controlar de forma autónoma, así como satisfacer deseos que, fuera de ella, no serían posibles”, afirmó.
Otro caso a destacar fue el evento masivo convocado por Fortnite en compañía de Travis Scott, el popular Battle Royale de Epic Games, un espectáculo musical que se desarrolló 100% dentro del videojuego.
El concierto contó con unas impresionantes cifras de asistencia. Según las métricas entregadas por la compañía hubo un total de 12,3 millones de usuarios únicos dentro del evento.

Espacios laborales

Pero el metaverso no solo tiene cabida para el entretenimiento y la diversión. A través de este también se pueden desarrollar reuniones de trabajo en oficinas virtuales. Todo esto en la búsqueda de experiencias mucho más interactivas e intuitivas para los participantes, con una mayor productividad.
Estos encuentros rompen los limitantes presentes en la realidad y en las actuales plataformas destinadas a este tipo de reuniones.
Algunas de las compañías tecnológicas más grandes, ya se encuentran desarrollando proyectos para vincular sus aplicaciones al metaverso. Dos de estos casos son, Meta con Horizon Workrooms y Microsoft con su aplicación Microsoft Teams. Con el equipo adecuado de realidad virtual, un ordenador y una cuenta activa ya podremos acceder a este tipo de reuniones.
Ecosistemas virtuales como Roblox o Descentraland lo llevan más allá. En estos podremos construir oficinas virtuales, equivalentes a la sede de alguna empresa. Teniendo a disposición un lugar privado y seguro de fácil acceso, empresas como Disney, Nike y Epic Games también planean construir sus oficinas dentro del Metaverso.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 14 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 16 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 22 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 1 día

Noticias Relacionadas

1669647930880
Por Redacción Soy Hodler
Por más mujeres líderes en el ecosistema: se cumple un año de la fundación de Mujeres en Crypto
Juan_rodriguez_BTC
Por Redacción Soy Hodler
Juan Rodríguez y su camino para llevar Bitcoin a todo el continente
Lorena_Ortiz
Por Redacción Soy Hodler
Lorena Ortiz y su labor con Bitcoin para la construcción de redes y lazos en el ecosistema
Sunset
Por Redacción Soy Hodler
Bitcoin Sunset, el espacio para experimentar sobre Bitcoin y Lightning Network