MiloCredit desarrolla un sistema de Criptohipotecas para invertir en vivienda

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Es una empresa estadounidense constituida en el 2018, que se especializa en otorgar créditos de vivienda a persona que residen por fuera de los Estados Unidos.

Comparte

La empresa MiloCredit se encuentra trabajando en un proyecto de criptohipotecas, que busca generar préstamos de vivienda respaldados con criptomonedas, en el que el prestatario puede comprometer su activos cripto para adquirir el inmueble, sin tener que pagar una cuota inicial en dólares.

Se sabe que el crédito iría a 30 años, con bajas tasas de interés.
Para Josip Rupena (CEO de Milo), “creo que este producto realmente cambia las reglas del juego para muchas, muchas personas. Cumple con lo que quiere este tipo de consumidor, que es continuar manteniendo su bitcoin, mientras puede r diversificarse y comprar bienes raíces. Otro fantástico activo creador de riqueza” dijo a Insider, en una entrevista.
El CEO asegura que sus criptohipotecas ya poseen una larga ‘lista de espera’, porque ve en los inversionistas un hambre de creación de riquezas en torno a la vivienda.
“Es muy difícil para los poseedores de criptomonedas calificar para una hipoteca porque el marco existente con los bancos y otros prestamistas no considera esa riqueza criptográfica. Lo que eso significa es que tienen que buscar formas alternativas de comprar bienes propiedad”, dijo Josip Rupena.
Esta criptohipoteca también posee un margen, como otros prestamos cripto, en caso tal de que la moneda llegue a tener un cambio de brusco en su valor.

“Si las criptomonedas bajan en cierta cantidad podrían estar sujetos a eso. Pero tienen la oportunidad de comprometerse más para mitigar esos factores”,

mencionó.
Milo es una empresa que ha generado miles de millones de dólares en préstamos a extranjeros, procedente desde 63 países. Para el empresario, estas criptohipotecas es la oportunidad de atraer una gran cantidad de nuevos prestatarios.
“Sabemos que hay miles de millones de dólares pendientes de préstamos existentes que están respaldados por criptomonedas, por la cantidad de compradores que existen. Así que creemos que, como mínimo, es una oportunidad multimillonaria, si no mayor, y podría ser más grande dado el tamaño de los bienes raíces como activo”
@ForbesColombia

Últimas Noticias

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 1 hora

Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas

hace 3 horas

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 3 días

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 3 días

Noticias Relacionadas

bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube