La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Minera peruana adopta blockchain para mejorar la transparencia y sostenibilidad

minera poderosa
Publicado en septiembre 28, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

La minera implementará la trazabilidad documentaria, ofreciendo un mayor nivel de seguridad y confianza.

minera poderosa

Comparte

La compañía Minera Poderosa, la cual es reconocida por la extracción de oro en el Perú, anunció la integración de la tecnología blockchain en sus operaciones.

De acuerdo a los medios locales, Minera Poderosa espera proporcionar mayor seguridad y trazabilidad en los procesos, además de reducir los costos y promover la generación de nuevos productos.

De la mano de la startup MinaSmart, la minera implementará la trazabilidad documentaria, ofreciendo un mayor nivel de seguridad y confianza. A través de la blockchain, la información relevante será certificada y almacenada, proporcionando una fuente confiable de datos.

Massimiliano Nicastro, CEO de MinaSmart, destacó la capacidad de esta tecnología para transparentar los procesos mineros y abordar desafíos sociales de manera ética.

“Esto allana el camino para certificar la procedencia y trazabilidad del oro”.

Por su parte, Fernando Patrón, director de operaciones de MinaSmart, subraya la importancia de la innovación tecnológica con blockchain en la industria minera, especialmente en la resolución de conflictos sociales. 

“En el mundo minero, estas situaciones son comunes, pero es fundamental recurrir a soluciones basadas en tecnología blockchain para garantizar la seguridad y la transparencia, protegiendo los derechos de todas las partes involucradas”.

Blockchain y la minería peruana

Minsur, minera de origen peruano, a mediados de septiembre anunció que el 100% de su producción de estaño ya es trazable gracias a la tecnología blockchain. Gracias al acuerdo con la empresa alemana Minespider, podrá trazar más de 29.000 toneladas métricas anuales de estaño. 

Nathan Williams, fundador y CEO de Minespider, en su momento elogió el compromiso de Minsur con proyectos de sostenibilidad y la integración de la trazabilidad blockchain, y mencionó su deseo de que este ejemplo inspirara a otros actores de la industria minera a dar pasos tangibles hacia la sostenibilidad.

Así, con el anuncio de Minera Poderosa, marcan un hito importante en el camino hacia un futuro más transparente y sostenible en la extracción de recursos naturales.

Últimas Noticias

Ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, descarta acciones legales posteriores al juicio por fraude federal

hace 5 horas

Quién es Samson Mow, el bitcoiner al que el presidente Petro confesó su espíritu Cripto

hace 6 horas

Industria de criptomonedas sufrió asalto histórico en noviembre: robos y estafas alcanzaron los 363 millones de dólares

hace 1 día

Col4.0: Jimena Viveros, del órgano asesor de la ONU, aborda la brecha de responsabilidad en la regulación de la IA

hace 1 día