Minería de datos y otras palabras que fueron incorporadas a la RAE

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

En el último año, la Real Academia Española introdujo una variedad de términos tecnológicos relacionados al comercio electrónico, videojuegos y las criptomonedas.

Comparte

Como cada año, con motivo de la nueva actualización del “Diccionario de Lengua Española”presentado por la RAE  – Real Academia Española -, los expertos lingüistas de Babbel, una plataforma de aprendizaje de idiomas, recopilaron algunos de los nuevos términos y expresiones incluidos en el diccionario durante el año 2022.

“Como lingüista, es fundamental estar al tanto de los cambios y actualizaciones tanto en el idioma español como en otros, para poder seguir las tendencias lingüísticas y enseñar una lengua viva”,  explica Esteban Touman, profesor en Babbel Live, la división de clases en vivo a distancia de Babbel. Y agrega, “conocer los nuevos términos y expresiones incorporados por la RAE es una excelente manera de comprender la evolución de nuestro contexto social.”

El lenguaje marca el ritmo del mundo en que vivimos y evoluciona a la par de las sociedades. Por ello, las nuevas palabras y expresiones incluidas en el 2022, son el reflejo de los cambios sucedidos y algunas de ellas derivan, por ejemplo, del ámbito tecnológico
La RAE ha introducido una serie de términos relacionados al sector tecnológico, del comercio digital, Internet, minería de datos y los videojuegos. A continuación las expresiones tecnológicas más destacadas, que fueron añadidas por la RAE:
Macrodatos: para definir a un conjunto de datos que, por su gran volumen, requieren técnicas especiales de procesamiento.
Puntocom: en referencia a una empresa que lleva a cabo la mayor parte de su actividad económica en internet o perteneciente a las empresas puntocom.
Videojugador: término usado para referirse a aquella persona que juega a videojuegos, especialmente de forma habitual.
Y también, se destacan las expresiones:
Comercio electrónico: hace referencia al comercio que se lleva a cabo a través de internet.
Minería de datos: proceso en el que se analizan grandes volúmenes de datos con el fin de hallar patrones que expliquen su comportamiento en un contexto determinado.
Obsolescencia programada: hecho de establecer el final de la vida útil de un producto desde el momento de su fabricación.
Vida útil: período de tiempo en el que algo, especialmente un material o un aparato, puede desempeñar su función de forma adecuada.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 5 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 6 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 8 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 20 horas

Noticias Relacionadas

vision pro
Por Soy Hodler
Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital
jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger