La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Minería de datos y otras palabras que fueron incorporadas a la RAE

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

En el último año, la Real Academia Española introdujo una variedad de términos tecnológicos relacionados al comercio electrónico, videojuegos y las criptomonedas.

Comparte

Como cada año, con motivo de la nueva actualización del “Diccionario de Lengua Española”presentado por la RAE  – Real Academia Española -, los expertos lingüistas de Babbel, una plataforma de aprendizaje de idiomas, recopilaron algunos de los nuevos términos y expresiones incluidos en el diccionario durante el año 2022.

“Como lingüista, es fundamental estar al tanto de los cambios y actualizaciones tanto en el idioma español como en otros, para poder seguir las tendencias lingüísticas y enseñar una lengua viva”,  explica Esteban Touman, profesor en Babbel Live, la división de clases en vivo a distancia de Babbel. Y agrega, “conocer los nuevos términos y expresiones incorporados por la RAE es una excelente manera de comprender la evolución de nuestro contexto social.”

El lenguaje marca el ritmo del mundo en que vivimos y evoluciona a la par de las sociedades. Por ello, las nuevas palabras y expresiones incluidas en el 2022, son el reflejo de los cambios sucedidos y algunas de ellas derivan, por ejemplo, del ámbito tecnológico
La RAE ha introducido una serie de términos relacionados al sector tecnológico, del comercio digital, Internet, minería de datos y los videojuegos. A continuación las expresiones tecnológicas más destacadas, que fueron añadidas por la RAE:
Macrodatos: para definir a un conjunto de datos que, por su gran volumen, requieren técnicas especiales de procesamiento.
Puntocom: en referencia a una empresa que lleva a cabo la mayor parte de su actividad económica en internet o perteneciente a las empresas puntocom.
Videojugador: término usado para referirse a aquella persona que juega a videojuegos, especialmente de forma habitual.
Y también, se destacan las expresiones:
Comercio electrónico: hace referencia al comercio que se lleva a cabo a través de internet.
Minería de datos: proceso en el que se analizan grandes volúmenes de datos con el fin de hallar patrones que expliquen su comportamiento en un contexto determinado.
Obsolescencia programada: hecho de establecer el final de la vida útil de un producto desde el momento de su fabricación.
Vida útil: período de tiempo en el que algo, especialmente un material o un aparato, puede desempeñar su función de forma adecuada.

Últimas Noticias

Las criptomonedas y la nueva estrategia para enfrentar la inflación

hace 20 horas

Innovación y tecnología se dan cita en Colombia 4.0

hace 2 días

Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global

hace 2 días

Pablo Riveroll: “Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora”

hace 3 días

Noticias Relacionadas

banner icp zona tres
Por Andrés Peña
Zona Tres e ICP Hub Latam lanzan nueva certificación gratuita y en español en Internet Computer
photo_2023-09-20_11-27-41
Por Redacción Soy Hodler
Ciberdelincuentes se aprovechan de vendedores novatos en sitio web de ventas español
bard google
Por Andrés Peña
Google integra su chatbot Bard en Gmail, YouTube, Docs y Maps
citi
Por Andrés Peña
Citi lanza piloto de servicios de activos digitales para agilizar sus servicios