FedNow es un servicio desarrollado por la Reserva Federal para las instituciones de depósito en los Estados Unidos. A través de él, permitirá a particulares y empresas enviar y recibir pagos instantáneos. Además, los bancos podrán crear productos sobre la plataforma.
Este servicio, así como la implementación de monedas digitales CBDC comenzarían a operar en julio de este año.
“El lanzamiento refleja un hito importante en el camino para ayudar a las instituciones financieras a satisfacer las necesidades de los clientes de pagos instantáneos para apoyar mejor casi todos los aspectos de nuestra economía”,
dijo en el anuncio Tom Barkin, presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond y patrocinador ejecutivo del Programa FedNow.
El programa FedNow, sin embargo, no utiliza la tecnología blockchain, mientras que la Reserva Federal es conocida por tener una visión cautelosa y escéptica sobre las stablecoins.
¿Qué tipo de impacto tendrá este lanzamiento en Bitcoin?
El lanzamiento puede ofrecer importantes ventajas, como la facilidad para realizar transacciones rápidas y a menor costo debido a la eliminación de intermediarios Asimismo, el gobierno podría desplegar fondos de ayuda de manera más sencilla a través de las CBDC.
Sin embargo, a medida que los bancos centrales de todo el mundo se suman a la carrera por desarrollar CBDC, surgen preocupaciones en cuanto a la privacidad y la libertad financiera, especialmente en el contexto de la posible prohibición o incautación de monedas descentralizadas como Bitcoin, tal como sucedió con el oro en 1933.
Los gobiernos parecen estar buscando capitalizar crisis como la inestabilidad bancaria, promocionando las CBDC como alternativas seguras al papel moneda y como un medio de protección contra las corridas bancarias. No obstante, la adopción de CBDC también podría tener implicaciones en la supervisión y el control gubernamental de las transacciones financieras
La congresista de Georgia dijo que se opondría rotundamente al próximo sistema de pagos CBDC de la administración Biden, llamado FedNow, que controlaría en la práctica la forma en que la gente gasta su dinero.https://t.co/4mxNpGw05o
— Uri Ben El (@El1Ben) April 8, 2023
Estas preocupaciones podrían llevar a más personas a buscar alternativas descentralizadas como Bitcoin y altcoins, en busca de una mayor privacidad y autonomía financiera.
Las preocupaciones sobre el control gubernamental impulsan la adopción de Bitcoin
Una de las mayores preocupaciones sobre FedNow gira en torno a la seguridad y la libertad. Estados Unidos parece estar siguiendo el mismo camino que China en cuanto al control extremo sobre sus ciudadanos. El candidato presidencial de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., ha destacado estas preocupaciones en una declaración reciente.
Kennedy señala que las CBDC podrían convertirse en la herramienta definitiva para que el gobierno implemente altos niveles de vigilancia y control social, similar al puntaje social en China. Además, el reciente esfuerzo del gobierno estadounidense para evitar que las empresas de criptomonedas accedan a la industria bancaria indica una posible resistencia a la descentralización y la libertad financiera.
The claim that FedNow is not the first step toward a CBDC would be more easily digestible were we not aware of the Biden administration’s steady barrage of hostile broadsides against cryptocurrencies.
— Robert F. Kennedy Jr (@RobertKennedyJr) April 10, 2023
Between 2008-22, the Fed partnered with a handful of big banks to print $10…
Sin embargo, el control monetario es una de las principales herramientas a través de las cuales el gobierno asegura el control sobre las masas. Las criptomonedas, en especial Bitcoin, ofrecen una vía a través de la cual las personas pueden escapar de ese control. La naturaleza descentralizada e inmutable de Bitcoin hace que sea más difícil para el gobierno controlar y manipular su valor, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan privacidad y autonomía financiera.
Considerando los pros y contras
En este contexto, una solución híbrida podría ser la opción más óptima. Tener una parte de los fondos en criptomonedas puede ofrecer cierta libertad frente a la extralimitación del gobierno, mientras que la necesidad de usar el nuevo sistema gubernamental para comprar bienes y servicios regulares sigue siendo una realidad.
En caso de que esas preocupaciones sobre las CBDC podrían impulsar una mayor demanda de Bitcoin y otras criptomonedas con un suministro circulante limitado, lo que podría aumentar su valor con el tiempo.
Sobre las CBDC
Son una forma de moneda digital que es emitida y respaldada por el banco central de un país en lugar de por un banco comercial. Su objetivo principal es mejorar la eficiencia y la seguridad de los sistemas de pago, al tiempo que ofrecen una alternativa a los sistemas de pago tradicionales en efectivo y las tarjetas de crédito. Las CBDC también pueden proporcionar una mayor inclusión financiera al permitir que más personas accedan a los servicios financieros. Además, algunos gobiernos consideran las CBDC como una forma de mantener un mayor control sobre la economía y el sistema financiero de un país.