La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Lanzan la primera cripto para la industria de la salud

Publicado en mayo 4, 2023
modificado por última vez hace 5 meses

Se trata de una nueva criptomoneda que cumple 3 funciones: es un instrumento de recompensa, un medio de pago y un vehículo de inversión, al mismo tiempo.

Comparte

MoneyFi, lanzó una criptomoneda que aspira a ser el medio de pago mainstream de la industria de la salud y de esa manera, completar el ciclo de valor de la información generada por el ecosistema que utiliza el Collective Knowledge Protocol y el Proof of Brain Validation System.
Estas criptomoneda podrá ser usada a través de Datium, una base de datos inteligente de información médica a nivel global. Es así, como este activo sera un instrumento de recompensa para los usuarios de Datium que nutren con su conocimiento e historia médica a la base de datos.
Es decir, que un usuario de la base de datos inteligente Datium que sea recompensado con MDCx podrá atesorarlos como una inversión y ver aumentar su valor a medida que el valor de Datium incremente. Y además, puede utilizarlo como medio de pago a cambio de productos o servicios del sector salud en comercios que se encuentren adscritos al ecosistema Datium.
De esta manera, MDCx es un token que cumple 3 funciones, un instrumento de recompensa, un medio de pago y un vehículo de inversión. Como instrumento de inversión, su valor intrínseco se encuentra apalancado por el valor de la base de datos Datium. Invertir en MDCx reduce el riesgo de volatilidad y bruscas fluctuaciones, típico en las criptomonedas tradicionales, porque el valor y su evolución están apalancadas en un proyecto de la economía real y en una industria, la de la salud cuyo volumen es de trillones de dólares anuales.

Nota relacionada: Cardano lanza su primera stablecoin algorítmica

El proyecto desarrollado por MoneyFi Technologies tiene dos pilares fundamentales, la base de datos inteligente del sector de la salud Datium y el token MDCx.
El objetivo final es generar información fiable, transparente y completa, que sirva para la toma de decisiones de los diferentes actores, públicos o privados, del sector de la salud. Al hablar de base de datos inteligente, se hace referencia a una base de datos que utilizando IA y diferentes herramientas tecnológicas (big data, machine & deep learning, data analysis) es capaz de interpretar la información, interrelacionar contenido y crecer orgánicamente.
Con este desarrollo, MoneyFi Technologies conecta bases de datos inteligentes con el mundo crypto, y asimismo, suma activamente a los verdaderos generadores de la información: pacientes, profesionales e instituciones de la salud. Así, MDCx permite compensar a estos actores por producir datos que nutren a la base, algo que históricamente les fue negado.

Últimas Noticias

Zona Tres y Sui Foundation ofrecen formación en blockchain para desarrolladores de habla hispana

hace 10 horas

Google cumple 25 años: ¿será un actor importante de la Web3?

hace 12 horas

12 años de prisión para los fundadores de AirBit Club por fraude

hace 12 horas

Telefónica anuncia apertura de nueva unidad de negocios en el Metaverso

hace 16 horas