Una de las aplicaciones de envíos internacionales más importantes de los Estados Unidos y Latinoamérica, Money Gram, ha anunciado que desde este 1 de noviembre de 2022 habilitará en la plataforma la opción de gestionar, almacenar e intercambiar criptos a través de su aplicación para celulares.
A través de su cuenta de Twitter, la compañía realizo el anuncio del nuevo producto. En un principio, ese servicio aplicará a las criptomonedas BTC, Ether (ETH), y Litecoin (LTC), tres de los activos más longevos del ecosistema.
Por el momento, el servicio estará disponible para los clientes de casi todo el Distrito de Columbia, en los Estados Unidos. No obstante, en un futuro próximo la compañía espera “explorar nuevos mercados” para el 2023, “según lo permitan las regulaciones globales”, dice la compañía.
“MoneyGram anuncia el lanzamiento de un nuevo servicio que permite a los consumidores comprar, vender y mantener criptomonedas a través de la aplicación MoneyGram. Esta característica brinda a los clientes en casi todos los estados de EE. UU. la capacidad de intercambiar y almacenar BTC, ETH y LTC.”
escribió la compañía a través de su cuenta de Twitter.
MoneyGram announces the launch of a new service enabling consumers to buy, sell and hold cryptocurrency via The MoneyGram App. This feature gives customers in nearly all U.S. states the ability to trade and store BTC, ETH and LTC.
— MoneyGram (@MoneyGram) November 1, 2022
Read more: https://t.co/13TzRJlSPc pic.twitter.com/FixCCJc0Jc
Este desarrollo es una iniciativa de la compañía por expandir sus servicios, que históricamente han estado centrados en las monedas fiat o fiduciarias.
El lanzamiento del producto, se da gracias a la alianza entre MoneyGram y compañías de sector cripto como Coinme, Stellar y G-Coin. También se detalla que se podrán realizar transacciones transfronterizas a través de la USD Coin (USDC) de Cirle.
CoinMe es una plataforma de intercambio de bitcoin y cajeros automáticos.
Nota relacionada: Con un dólar a $5.000, estas son algunas alternativas de ahorro e inversión para los colombianos