Antes del colapso de Terra, Celsius o Three Arrows Capital, hubo una caída que retumbó en los cimientos del mercado cripto. Se trata del caso Mt. Gox, el Exchange ya extinto, que durante su momento cúspide llegó a ser la bolsa cripto más importante de todo el mundo.
La fuerza de su caída sigue retumbando hoy en día y es que su extinción podría tener consecuencias que podrían hacer explosionar el actual mercado bajista.
En su apogeo, Mt. Gox, llegó a controlar el 70% de transacciones que se realizaban con Bitcoin ratificándose como el rey de la industria. No obstante, con el pasar del tiempo, el Exchange comenzó a presentar serias falencias en su software y esto lo convirtió en un blanco fácil para Hackers o piratas informáticos.
Nota relacionada: Celsius Network se declara en bancarrota
Entonces, en febrero de 2014, la compañía congeló sus operaciones, manifestando que más de 850.000 bitcoins habían sido hackeados de sus cuentas. Una suma que, para ese entonces, representaba en promedio unos 470 millones de dólares.
A raíz de este crónico golpe, la compañía se vio obligada a iniciar un proceso de liquidación, desapareciendo así lo que en su momento fue el primer gigante de las criptomonedas.
Indemnización a los clientes
Luego de 7 años de larga espera, por fin las victimas de Mt.Gox podrán ser indemnizadas. Así lo informó el equipo de la compañía, que aseguró que el fideicomisario de rehabilitación, Nobuaki Kobayashi, ya está haciendo los preparativos para poner en marcha el plan de reembolsos.
“El Fideicomisario de Rehabilitación desea expresar su sincero agradecimiento a todas las partes involucradas por su comprensión y apoyo, lo que llevó a que el Plan de Rehabilitación se convirtiera en definitivo y vinculante. El Fideicomisario de Rehabilitación reembolsará a los acreedores de rehabilitación que tengan reclamaciones de rehabilitación permitidas de conformidad con el Plan “.
Representante del fideicomisario, Nobuaki Kobayashi
Con el retorno de aproximadamente 141.686 BTC a manos de sus poseedores originales, se cierra una de las novelas más extensas y dramáticas del criptoespacio, que, según lo especificado por el fideicomisario, se espera que este plan de rehabilitación se lleve a cabo a finales de este mes de agosto.
Una “bomba” que puede hacer explotar el mercado
No obstante, la entrada de esta cantidad de Bitcoins al mercado no es del todo buena. Para los analistas y actores cripto, esta cantidad de Bitcoins en circulación podría tener efectos contraproducentes para el precio de BTC y las criptomonedas, tal y como lo advirtió hace dos meses el analista Healthy Pockets, quien puntualizó en que esta masiva entrada de activos podría traer “graves consecuencias”.
Por otro lado, para el creador de contenido @Juanbiter, los rumores de venta de Bitcoin ya han empezado a retumbar en el precio de Bitcoin, haciendo perder de esta manera el colchón generado durante las últimas semanas.
“Malas noticias: el colchón generado en precio para #bitcoin en días anteriores ha disminuido notablemente antes de las ventas de Mt. Gox”.
Juanbiter