Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos

Publicado en mayo 26, 2023

modificado por última vez hace 7 días

La aprobación fue hecha por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Comparte

Neuralink Corporation, una empresa de neurotecnología estadounidense especializada en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora, implantables, también conocidos como Brain-Machine Interfaces o BMI, y fundada por el multimillonario Elon Musk acaba de recibir aprobación para que realice pruebas en humanos.

Desde 2019, Musk ha buscado que su empresa pueda realizar ensayos en humanos para su producto estrella, los chips cerebrales. La FDA, entidad reguladora estadounidense, ha dado luz verde para que se realicen ensayos clínicos en seres humanos por primera vez.

La empresa de implantes cerebrales del multimillonario tiene como objetivo ayudar a las personas a recuperar la visión y la movilidad al conectar sus cerebros con ordenadores, los chips están diseñados para interpretar las señales producidas en el cerebro y transmitir información a través de dispositivos mediante Bluetooth.

Sin embargo, aunque  han recibido la aprobación, manifestaron que  no tienen prisa por iniciar el reclutamiento de participantes para los ensayos clínicos. Han afirmado que “aún no está abierto el reclutamiento para nuestro ensayo clínico”., además  aún deben conocerse las regulaciones específicas de los ensayos por parte de la FDA.

Sitio web Neuralink

Tecnología de Neuralink avanza hacia la restauración de la movilidad, pero enfrenta desafíos éticos y regulatorios

Neuralink ha tenido varios desafíos en su búsqueda de obtener la aprobación de la FDA para llevar a cabo pruebas en seres humanos. Un intento previo de obtener esta aprobación fue rechazado debido a preocupaciones de seguridad, lo que ha llevado a una revisión más exhaustiva del proceso. Además, la empresa ha estado bajo investigación debido a posibles casos de maltrato animal en sus experimentos, lo que ha suscitado preocupación y ha dado lugar a una investigación por parte de la Oficina del Inspector General del Departamento de Agricultura (USDA) en el 2022.

La investigación fue iniciada a solicitud de un fiscal federal después de recibir varias quejas de empleados. Estas preocupaciones y controversias en torno a su producto han llevado a Neuralink a reducir su ritmo. Aunque la empresa existe desde 2016, ha tomado varios años solicitar permiso para experimentar en seres humanos, su objetivo inicial de comenzar a implantar chips en cerebros humanos en 2020 ha tenido que ser ajustado debido a estos desafíos y a la necesidad de abordar las inquietudes de seguridad y ética planteadas.

El paso de la experimentación en animales a la experimentación en humanos es significativo, y Neuralink celebró este avance en su comunicado, destacando el increíble trabajo realizado por su equipo en estrecha colaboración con la FDA. Consideran que es un importante primer paso que permitirá que su tecnología ayude a muchas personas en el futuro.

La empresa se enfrenta a un gran reto, ya que recientemente han mostrado un emocionante avance al permitir que un ciudadano neerlandés paralizado pudiera caminar gracias a su tecnología. Sin embargo, para lograr este hito significativo, es fundamental que demuestren que pueden hacerlo sin causar daño a ningún ser vivo, tanto a nivel animal como humano.

Últimas Noticias

La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos

hace 8 horas

Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada

hace 10 horas

Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales

hace 13 horas

Aumenta la dificultad de la minería de bitcoin a nuevos niveles históricos

hace 15 horas

Noticias Relacionadas

jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger
blumer
Por Soy Hodler
Blumer: La red social web3 colombiana integrara billetera cripto
worldcoin
Por Lina Escarraga
CEO de OpenAI recauda 100 millones de dólares en tiempo récord para su proyecto de criptomoneda