No acaba el invierno para la industria Tech: Amazon se prepara para despedir 18.000 empleados de su personal

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

Este recorte afectará a un 6% de la plantilla de la multinacional, que cuenta con unos 300.000 trabajadores de su área corporativa.

Comparte

Finalmente, y luego de que el pasado noviembre Amazon anunciará el despido de 10.000 empleados de su personal, la compañía realizará un recorte mayor al esperado y dirá adiós a 18.000 integrantes de sus subalternos. Estos despidos se realizarán en las próximas semanas, informo la misma compañía este jueves 5 de enero.
Según una nota interna enviada a los trabajadores por el consejero delegado de la empresa, Andy Jassy, la decisión ha sido particularmente difícil, debido a la incertidumbre económica y al elevado número de contratos hechos en los últimos años.
En total, este recorte afectará a un 6% de la plantilla de la multinacional, que cuenta con unos 300.000 trabajadores de su área corporativa. Es así, como el recorte será el mayor registrado en toda la historia de la compañía y uno de los más notables de todo el sector tecnológico, que se encuentra inmerso en su propio invierno a raíz del cambio en el ciclo económico.

“En noviembre, comunicamos la difícil decisión de eliminar varios puestos en nuestros negocios de dispositivos y libros, y también anunciamos una oferta de reducción voluntaria para algunos empleados en el área de Personas, Experiencia y Tecnología”

recuerda Jessy, que añade que en ese momento ya dijo que se esperaban más reducciones.
La mayoría de las salidas anunciadas hoy se centrarán en esta última división y en las tiendas de Amazon, el ejecutivo agrega:

“Somos muy conscientes de que estas eliminaciones son difíciles para las personas y no tomamos estas decisiones a la ligera, ni subestimamos cuánto pueden impactar a la vida de los afectados”

explica Jessy, que añade que la empresa está trabajando para apoyar a esas personas y ofrecerles indemnizaciones, un seguro médico de transición y ayuda externa para encontrar otro trabajo.

Nota relacionada: La inflación en Colombia cerró 2022 por encima de 13 % y con un nivel no alcanzado desde marzo de 1999

Amazon, otra victima de la crisis tech

Con este hecho, se registra una victima más de la aguda crisis a la que se esta enfrentando el sector de la compañías tecnológicas. En compañía de Amazon, en los meses anteriores Meta o Twitter se han visto obligadas a recortar de forma abrupta y agresiva buena parte de su personal. Desde la llegada de Elon Musk a la red social del ‘pajarito azul’, Twitter ha reducido en más de la mitad todo el total de su personal, eliminando así un gran número de puestos de la compañía.
Para Amazon, esta medida representa un giro en su estrategia, ya que recientemente duplicó su tope salarial para competir de manera más agresiva por atraer talento. Jassy ha reconocido que la planificación anual “ha sido más difícil dada la incertidumbre económica, ya que hemos contratado rápidamente en los últimos años”.
Con esto, ahora Amazon, se prepara para afrontar la crisis y llevar un crecimiento mucho m+as pausado. Por cuenta del difícil panorama, la compañía fundada por Jeff Bezos ha visto como el valor de sus acciones ha caído a la mitad en el último año.
Según datos del portal Layoffs.fyi, la industria tecnológica redujo unos 150.000 empleos en el 2022, con anuncios como el de Amazon y los 11.000 despidos en Meta (Facebook) a la cabeza. Esta misma semana Salesforce informó que recortará 8.000 trabajadores, el 10% de la plantilla.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 12 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 14 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 20 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger
blumer
Por Soy Hodler
Blumer: La red social web3 colombiana integrara billetera cripto