La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Nueva estafa por correo electrónico: amenazan con publicar datos privados a cambio de criptomonedas

Publicado en mayo 15, 2023
modificado por última vez hace 5 meses

Estafadores piden unos 450 dólares en Bitcoin de soborno. Le contamos cómo es el modus operandi.

Comparte

Recientemente se ha descubierto una nueva forma de estafa a través del correo electrónico, en la que los estafadores están sobornando a sus víctimas con información personal y amenazando con publicar datos privados si no se les paga una cantidad específica de criptomonedas.

Así operan los estafadores

Los estafadores envían un correo electrónico a sus víctimas, afirmando que gracias  a la filtración ocurrida hace aproximadamente un año, los datos personales (principalmente contraseñas y datos de acceso) y el proveedor de correo electrónico, resultaron afectados de esta manera se oferto en el mercado negro y fue entonces donde consiguió el acceso a toda la información.

Fuente. Correo electrónico de la victima

El estafador  se extiende en el desarrollo del soborno explicando la problemática.

”Me gustaría señalar que las empresas antivirus llevan mucho tiempo luchando para hacer frente a este tipo de software espía, ya que los códigos de los troyanos se actualizan continuamente e impiden que el antivirus haga su trabajo”.

Haciéndole creer a sus víctimas que tiene el poder sobre toda su información cargada en los dispositivos entre ellas una colección de video, audios, registro de navegación y galería de imágenes de situaciones íntimas.

Con ello sobornan pidiendo a la víctima 450 dólares en criptomonedas.

“Solo quiero que me de algo de dinero, ya que he invertido tiempo y esfuerzo en hacer todo esto” afirma el estafador y añade, “si quiere pagar más no dude en hacerlo”.

Si no lo hacen en las próximas 48 horas, amenazan con publicar en las redes sociales y en la lista de contactos de WhatsApp de la víctima todo el material.

Además advierte que no devuelva el correo por que a generado una dirección aleatoria, que no intente localizarlo por que utiliza nodos y un sistema blockchain para realizar las transacciones ,así la víctima queme el dispositivo todos los archivos han sido encriptados y que no es necesario notificar cuando se pague el soborno.

“Una vez se haya completado la transacción no hace falta que me lo notifique un bot sincronizado con blockchain me notifica cuando se confirme el pago”

Concluye indicando que su wallet está en un pdf adjunto y que si no sabe como comprar criptomonedas y enviárselas, Google le puede ayudar.

Los estafadores están utilizando tácticas y narrativas cada vez más sofisticadas para sobornar a sus víctimas con criptomonedas, lo que puede llevar a que personas sin conocimientos sobre la tecnología blockchain y las criptomonedas crean que la amenaza es real.

La victima dijo a Soy Hodler que hizo caso omiso a este correo y que los estafadores no se han vuelto a pronunciar desde entonces.

Últimas Noticias

Zona Tres y Sui Foundation ofrecen formación en blockchain para desarrolladores de habla hispana

hace 10 horas

Google cumple 25 años: ¿será un actor importante de la Web3?

hace 12 horas

12 años de prisión para los fundadores de AirBit Club por fraude

hace 12 horas

Telefónica anuncia apertura de nueva unidad de negocios en el Metaverso

hace 16 horas