La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Obligan a la SEC estudiar solicitud de Coinbase: esta es la petición

Publicado en junio 14, 2023
modificado por última vez hace 4 meses

La autoridad pidió una extensión de tiempo para abordar el pedido de la empresa sobre la claridad en el sector de las criptomonedas. Sin embargo, la SEC ha manifestado que dicha acción carece de "mérito alguno".

Comparte

La Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Estados Unidos ha solicitado una prórroga de cuatro meses para ofrecer una respuesta a la petición de Coinbase, en la que se busca obtener una mayor claridad regulatoria para la industria de las criptomonedas.

En respuesta a una orden emitida por el Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito de EE. UU. la semana pasada, la SEC ha reafirmado su posición de denegar la petición de Coinbase y ha indicado que necesitará 120 días en relación con la solicitud de regulación presentada, aunque ha señalado que dicha acción carece de “mérito alguno”.

Coinbase, por su parte, había pedido al tribunal que intervenga para abordar la negativa de la SEC a establecer nuevas normativas o para conceder más tiempo de respuesta. En respuesta a la carta de la SEC, el director jurídico de Coinbase, Paul Grewal, ha criticado a la comisión por no comprometerse con un plazo específico, a pesar de la orden del tribunal.

Cabe destacar que la orden judicial llegó el mismo día en que la SEC demandó a Coinbase por ofrecer valores no registrados,

En cambio, la carta pasa por alto las claras declaraciones del presidente de la SEC, Gary Gensler, en las que deja en claro que la comisión “no tiene intención de promulgar nuevas normas”. Grewal afirmó: “La SEC confunde erróneamente las pruebas de una decisión implícitas en esas declaraciones con la afirmación de que las declaraciones en sí mismas constituyen una decisión”.

Además, Grewal agregó: “A pesar de la orden explícita del Tribunal, se niegan a comprometerse con un plazo específico”.

La SEC se niega a ceder

La semana pasada, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Estados Unidos presentó una demanda contra Coinbase y Binance, dos importantes plataformas de criptomonedas. La acusación principal es que estas empresas comercializaron valores no registrados a clientes residentes en EE. UU. Esta acción legal se produce como respuesta a la falta de claridad regulatoria en el sector de las criptomonedas.

Estas medidas han generado críticas y objeciones, ya que sugieren que la SEC no está dispuesta a establecer normas claras para las plataformas de criptomonedas, optando en cambio por tomar acciones coercitivas contra las empresas que operan en territorio estadounidense.

El presidente de la SEC, Gary Gensler, ha reiterado que las leyes existentes son lo suficientemente claras y que todas las empresas de criptomonedas interesadas en operar en EE. UU. deben cumplirlas sin excepciones, de lo contrario, estarán sujetas a acciones de cumplimiento.

Anteriormente, el equipo legal de Robinhood expresó ante el Congreso de EE.UU. que cumplir con las directrices propuestas por la SEC era imposible para la empresa, ya que la agencia establece requisitos que resultan irrealizables. Por ejemplo, mencionaron que una de las condiciones era que los emisores de los tokens listados debían estar debidamente registrados como emisores de valores, una exigencia que carece de fundamento.

Últimas Noticias

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 4 horas

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 7 horas

Cofundador de Three Arrows Capital Detenido y condenado a prisión

hace 10 horas

ChatGPT ya puede buscar en Internet en tiempo real

hace 12 horas