La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

¡Ojo! Reportan estafa de la plataforma de criptomonedas Goarbit, en Colombia

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

Ofrece 30% de ganancias mensuales y se encuentra bajo la lupa de la Superfinanciera por las denuncias de miles de usuarios que no se les permite retirar su dinero.

Comparte

Desde hace unas semanas, las alarmas de miles de inversionistas se encuentran prendidas debido a los rumores de un nuevo caso de estafas con criptomonedas en Colombia. 
Goarbit, una plataforma de inversión, que indica que sus operaciones se realizan a través de criptomonedas, se encuentra presentando fallas desde hace vario tiempo que impiden a sus usuarios realizar retiros de la plataforma.

“GOARBIT está teniendo problemas muy graves con los pagos, demoras de 15 días para efectuar los retiros. Si a usted lo están invitando a invertir tenga en cuenta que los retiros son los viernes, pero están llegando 15 días después, mi recomendación es no entrar por ahora.”,

expresaba el pasado octubre el usuario @sebaslorenzen a través de Twitter.
Según información de la compañía, Goarbit Universe es una plataforma de inversiones con marketing multinivel fundada en Santo Domingo, que ofrece rentabilidades diarias entre 0,5% y 1,5%, y mensuales de 30% a aquellos que invierten con criptomonedas como Ethereum y Bitcoin.
Esta compañía desde hace meses, aseguró a sus inversores que los fallos tan solo se trataban de algunas actualizaciones, algo temporal, ante lo que pidieron paciencia a sus inversores, no obstante, los fallos persisten y las miles de personas que creyeron en Goarbit se encuentran clamando por su dinero.

Nota relacionada: Ley Bitcoin en Brasil es aprobada de manera tácita

Tras revisar la situación, expertos, e incluso algunos usuarios, creen que se trata de una presunta estafa, dado que no se pueden prometer rentabilidades fijas, y menos si son altas, en activos de renta variable, como las criptomonedas.
Este caso, se suma a otros tantos de estafas con criptomonedas en el país, como Omega Pro, Royal Green, entre otros. Anteriormente, las Superfinanciera ya había advertido sobre el peligro de estas plataformas, que al no estar reguladas por la institución dejan en el limbo a los usuarios.
La SFC dijo que, “insiste a la ciudadanía para que antes de tomar decisiones de inversión, especialmente si se hace por medio de plataformas extranjeras o esquemas de negocio poco claros en los que dicen “garantizar” rentabilidades fijas en un periodo de tiempo específico, indague sobre la legalidad de la operación, ante quién puede acudir en caso de tener inconvenientes y, sobre todo, analizar los riesgos”.

Un esquema piramidal

Por otro lado, las características de Goarbit son un signo de alerta, su funcionamiento pinta para ser un esquema piramidal. La supuesta plataforma de criptomonedas ofrece comisiones  por referir o motivar a otras personas a invertir con ellos, lo que ante los ojos de los inversionistas puede ser una oferta llamativa, pero que no está permitido en Colombia y que muchos expertos advierten que puede considerarse como una bandera roja ante una posible estafa.
En Colombia, este tipo de sistemas están prohibidos, según lo establece la Ley 1700 de 2013 en la que se reglamenta que toda actividad multinivel o piramidal está prohibida si se trata de servicios y productos financieros o del mercado de valores.
Así mismo, el Decreto 24 de 2016 del Ministerio de Comercio establece que “el solo hecho de vincular nuevas personas a la red comercial de la actividad de multinivel no podrá dar lugar a beneficio económico o compensación de ninguna naturaleza”.

Últimas Noticias

Las criptomonedas y la nueva estrategia para enfrentar la inflación

hace 21 horas

Innovación y tecnología se dan cita en Colombia 4.0

hace 2 días

Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global

hace 2 días

Pablo Riveroll: “Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora”

hace 3 días

Noticias Relacionadas

cbdc estados unidos
Por Andrés Peña
Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba proyecto de ley que prohíbe CBDC
tik tok crypto
Por Andrés Peña
Aumento de estafas de criptomonedas en TikTok aprovechan la popularidad de Elon Musk
venezuela_mineria_de_criptomonedas
Por Redacción Soy Hodler
Operativo policial descubre granja de minado de Bitcoin en Venezuela
mineria bitcoin
Por Andrés Peña
Policía chilena descubre una granja de minería de Bitcoin en casa de narcotraficantes