La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Operación Hook: Desmantelada red criminal en España involucrada en estafas y criptomonedas

Publicado en noviembre 13, 2023
modificado por última vez hace 3 semanas

Descubren organización delictiva con conexiones a criptomonedas; la operación 'Hook' revela nuevos desafíos en la lucha contra el crimen financiero.

Comparte

A principios de este año, las autoridades de España llevaron a cabo la operación “Hook”, a través de la cuál desarticularon una red criminal especializada en estafas. La investigación se inició con la detención de individuos vinculados a cuentas bancarias utilizadas para prácticas fraudulentas como el ‘smishing’ y el scam del “suplantación de hijo”.

La Policía Nacional de Zaragoza, liderada por Rocío Gracia, portavoz del cuerpo, ejecutó cinco registros simultáneos, incautando 35,000 euros en efectivo, armas blancas, munición de fuego y sorprendentemente, 11,000 euros en criptomonedas.

La banda, con una estructura organizativa definida, contaba con un líder estratégico, reclutadores de personas vulnerables para actuar como titulares de cuentas bancarias y retiradores de fondos en cajeros automáticos. La operación culminó con la detención de 20 individuos, revelando una red con más de cien cuentas bancarias y ganancias ilícitas que ascendieron hasta los 150,000 euros.

El descubrimiento de 11,000 euros en criptomonedas, incluyendo varios monederos de Bitcoin, plantea interrogantes sobre el papel que estas monedas digitales jugaron en las operaciones de la organización. Aunque los detalles no están completamente claros, la presencia de criptomonedas sugiere posibles estrategias de lavado de dinero o financiamiento ilícito.

En este caso, los 11,000 euros en criptomonedas podrían haber sido utilizados para ocultar o transferir fondos de manera más discreta que las transacciones en efectivo o a través de instituciones financieras convencionales.

Además, estas monedas digitales podrían haber servido como medio de pago para servicios ilícitos, como la adquisición de herramientas en línea para estafas o el pago a cómplices. La falta de regulación estricta en el ámbito de las criptomonedas y la relativa anonimidad de la tecnología blockchain complican la investigación al hacer más difícil el rastreo del flujo de fondos y la identificación de los involucrados.

Últimas Noticias

Ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, descarta acciones legales posteriores al juicio por fraude federal

hace 15 horas

Quién es Samson Mow, el bitcoiner al que el presidente Petro confesó su espíritu Cripto

hace 16 horas

Industria de criptomonedas sufrió asalto histórico en noviembre: robos y estafas alcanzaron los 363 millones de dólares

hace 2 días

Col4.0: Jimena Viveros, del órgano asesor de la ONU, aborda la brecha de responsabilidad en la regulación de la IA

hace 2 días