La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Pablo Riveroll: “Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora”

américa latina
Publicado en septiembre 22, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

Riveroll explicó que la región está experimentando un cambio importante en el entorno económico global.

américa latina

Comparte

En una entrevista exclusiva con Forbes Argentina, Pablo Riveroll, Director de Renta Variable Latinoamericana en Schroders, una gestora global de activos, ofreció una visión detallada sobre la posición económica actual de la región latinoamericana.

Schroders es una firma que se destaca por la gestión activa de activos para sus clientes, invirtiendo y administrando fondos en una amplia gama de clases de activos.

Cuando se le preguntó sobre la situación actual en América Latina, Riveroll compartió una visión optimista. Señaló que están viendo un aumento significativo en el interés de los inversores y que están invirtiendo más en la región que en otras partes del mundo.

“Yo creo que los países más atractivos hoy son probablemente Brasil, donde la valuación de los mercados es muy baja, la valuación de la moneda es relativamente baja y la caída en tasas de interés bien. Está todo alineado para que en 12 meses veamos utilidades de las empresas mayores porque la calidad de la cartera de crédito de los bancos va a ser mejor, porque las empresas con deuda van a estar pagando mejores intereses, los consumidores van a estar consumiendo más. Eso mismo lo aplicaría a Chile”.

Además, explicó que la región está experimentando un cambio importante en el entorno económico global, con un retorno a un mundo donde el costo del dinero vuelve a tener un precio y se observa un aumento en la inflación en varias partes del mundo.

Riveroll también enfatizó que la fortaleza del dólar está disminuyendo, lo que está atrayendo más inversión hacia América Latina. Los altos rendimientos en países como Brasil y México, junto con la creciente demanda de commodities, están haciendo que la región sea atractiva para los inversores.

En cuanto a Argentina, Riveroll señaló que la situación es diferente y que, en términos de renta variable, no consideran que sea el momento adecuado para invertir en el país. Sin embargo, destacó el sector de la energía como una excepción, donde ven un potencial significativo debido a la falta de inversión y al alto retorno que ofrece.

Aunque no mencionó empresas específicas, Riveroll expresó que están positivos en el sector petrolero y que ven oportunidades en compañías privadas en la región.

Finalmente, Riveroll elogió el aumento en la educación financiera y el acceso a la inversión, especialmente entre los jóvenes, calificándolo como algo extremadamente positivo y saludable para la población. Asimismo, destacó la importancia del ahorro temprano y la inversión a largo plazo para construir un patrimonio sólido y asegurar un retiro cómodo.

Últimas Noticias

Ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, descarta acciones legales posteriores al juicio por fraude federal

hace 15 horas

Quién es Samson Mow, el bitcoiner al que el presidente Petro confesó su espíritu Cripto

hace 16 horas

Industria de criptomonedas sufrió asalto histórico en noviembre: robos y estafas alcanzaron los 363 millones de dólares

hace 2 días

Col4.0: Jimena Viveros, del órgano asesor de la ONU, aborda la brecha de responsabilidad en la regulación de la IA

hace 2 días