Pagos automáticos en el mundo cripto: VISA estudia su integración en las billeteras autocustodia de Ethereum

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

El gigante de pagos estudia la aplicación de una solución para incluir pagos automáticos y programables en billeteras autocustodia

Comparte

En el mundo de los pagos tradicionales es bastante frecuente y sencillo configurar pagos recurrentes y automáticos, para que el usuario pueda pagar por sí solo y de manera programada cuentas, servicios, teléfono o suscripciones. En la economía tradicional esta es una tarea sencilla, no obstante, en la industria cripto esta no es aún una acción naturalizada.
De tal manera, VISA, el gigante de los pagos electronicos, ahora estudia una solución para permitir a los usuarios de Ethereum organizar pagos automáticos desde una billetera autocustodia, sin requerir que el usuario cierre manualmente cada transacción. El equipo de Visa compartió una presentación técnica sobre la solución en una sección de criptomonedas de su sitio web.

“Proponemos una nueva solución hacia una aplicación del mundo real de pagos automáticos para demostrar cómo escribir un contrato inteligente para una billetera con custodia propia que puede retirar fondos automáticamente, en lugar de requerir la participación activa del usuario cada vez para instruir y enviar pagos en un cadena de bloques“

detalló la compañía.
Para hacer esto posible, la compañía de pagos describió una solución de Ethereum conocida como “abstracción de cuenta”, que utiliza contratos inteligentes que se pueden usar para permitir pagos programables automatizados. El uso de esta solución permite combinar las funciones de la cuenta del usuario con contratos inteligentes, para programar los pagos automáticos.

Nota relacionada: Elon Musk estaría buscando su sucesor como jefe de Twitter, según informes de la CNBC

Para entender mejor la aplicación de esta tecnología, vamos al principio. Actualmente, en Ethereum existen dos tipos de cuentas, como explica VISA, una es la Cuenta de Propiedad Externa (EOA), controladas por una clave privada, y Cuentas de contrato (CA), que son esencialmente contratos inteligentes. Los EOA pueden iniciar transacciones, pero las CA no.
No obstante, con las abstracción de cuenta, se puede configurar un contrato inteligente para que este inicie transacciones de forma automática a nombre de un EOA o cuenta externa. 
Aunque en el espacio financiero tradicional son sencillos, los pagos automáticos programables son un desafío para Blockchain; pero especialmente para las billeteras de autocustodia, donde se “requiere trabajo de ingeniería“, dijo Visa. Esto se debe a que en este tipo de monederos el usuario es la única persona que tiene el control de las claves privadas, lo que significa que debe firmar manualmente las transacciones ya que “un contrato inteligente no puede iniciar transacciones por sí solo“.

“Vemos los pagos automáticos como una funcionalidad central de la que carece la infraestructura Blockchain existente. En este artículo, compartimos una solución novedosa que aprovecha el concepto de abstracción de cuenta para proporcionar billeteras de autocustodia con capacidad de pagos recurrentes automáticos.”,

expresó VISA en el comunicado.
Sumado a esto, VISA, probó la viabilidad de las cuentas delegables, que es un tipo de cuenta que utiliza la solución de la abstracción para permitir la automatización de pagos mediante el uso de contratos inteligentes.
Mediante la “cuenta delegable” los usuarios de una billetera autocustodia podrían programar transacciones sin cerrar sesión para iniciar cada transacción. En teoría, el usuario tendría que agregar la dirección del contrato de pago automático de un comerciante a su lista de permitidos para que este extraiga el cargo de forma automática.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 14 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 16 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 22 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 1 día

Noticias Relacionadas

jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger
blumer
Por Soy Hodler
Blumer: La red social web3 colombiana integrara billetera cripto