Paraguay aprueba las modificaciones del proyecto de ley para la regulación de las criptomonedas

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

El trabaja en un proyecto para capitalizar y regular la industria de las divisas digitales.

Comparte

La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó el proyecto que tiene como propósito la regulación y comercialización de las criptomonedas en el territorio, con algunas modificaciones a la iniciativa original.
El parlamentario Carlos Reja aseguró que el principal motivo del proyecto es regular el mercado, que ya está presente en la nación sudamericana, pero que se está comercializando de manera impropia. Habló de la oportunidad que representa el haber realizado ajustes.
Otro de los parlamentarios que ve esta regulación como una oportunidad de crecimiento, es el diputado, Sebastián García. Menciona que las redes aún no están identificadas pero si los mecanismos de minería.
Agregó que es una industria que puede generar empleos informáticos para el país. Con el fin de llevar a cabo procesos de minería integrales, ya se estableció un tope de gasto energético en base a la capacidad propia de Paraguay.

Pero también hay un sector de detractores dentro el parlamento. El diputado y presidente de la comisión de presupuesto, Tadeo Rojas, se basó en los informes del ministerio de industria y comercio y el Banco de Central, para rechazar el proyecto de ley.
Argumenta que la industria no genera gran cantidad de empleos, pero si un alto gasto energético. Además, según el diputado, inversiones muy altas de dinero para la infraestructura generaría una falsa sensación de seguridad que facilitaría el blanqueamiento de dinero.
Por su parte, Justo Zacarías Irún, de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros, presentó dos dictámenes, uno de aprobación en base a las zonas donde se encuentran las minerías de criptomonedas, en lugares atractivos como Alto Panamá y Villa Rica, con un consumo energético muchísimo menor. Pero ve con dudas la regulación y que en futuro se convierta en una moneda de curso legal.
Mencionó como otro aspecto negativo la volatilidad de la moneda y los riesgos que puede representar para la economía de una nación.
Finalmente, el proyecto fue aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados, por lo que vuelve a la Cámara de Senadores.
@Ultima Hora

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 13 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 15 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 21 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

paypal-bitcoin-dreamstime
Por Soy Hodler
La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal
MICA
Por Lina Escarraga
La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos
Screenshot_2023-06-01-12-09-45-655_com.instagram.android
Por Lina Escarraga
Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales
Superintendencia-Financiera-de-Colombia-presenta-proyecto-de-activos-virtuales-1068x704
Por Soy Hodler
Qué viene tras la aprobación del tercer debate para la regulación de los exchanges en Colombia