Pirata informático roba más de 22,000 dólares a usuarios de la cuenta de Twitter de KuCoin

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

KuCoin promete reembolsar a los usuarios afectados después de un hackeo de su cuenta de Twitter.

Comparte

El 23 de abril, un pirata informático logró acceder a la cuenta de Twitter del intercambio de criptomonedas KuCoin, obteniendo más de $22,000 en un lapso de 45 minutos. La cuenta de Twitter comprometida promovió actividades falsas con el objetivo de robar dinero de los usuarios. Afortunadamente, el alcance de la violación se limitó únicamente a la plataforma de redes sociales y no llegó a la plataforma de negociación.

A pesar de esto, los usuarios reportaron pérdidas de activos debido a las acciones del hacker durante el tiempo que la cuenta estuvo bajo su control. Para remediar la situación, KuCoin aseguró que reembolsará a los usuarios afectados por las pérdidas de activos verificadas.

Dos horas después del ataque, el equipo de KuCoin identificó 22 transacciones, incluyendo ETH y BTC, asociadas con la actividad del hacker, con un valor total de $22,628. El intercambio está tomando medidas para examinar y bloquear todas las direcciones sospechosas para proteger a sus usuarios de daños mayores.

KuCoin también anunció que está implementando medidas de seguridad adicionales para fortalecer la protección de sus cuentas de redes sociales. Además, el intercambio está llevando a cabo una investigación exhaustiva con Twitter para evitar que algo similar ocurra en el futuro. A pesar de estos esfuerzos, el token KCS del intercambio ha perdido más del 2% de su valor debido al incidente y la confusión resultante. Actualmente, el token se cotiza a $8.020

Acerca de KuCoin

KuCoin es un intercambio de criptomonedas creado con la misión de “facilitar el libre flujo global de valor digital”. Afirma tener un énfasis en el diseño intuitivo, el proceso de registro simple y el alto nivel de seguridad. La plataforma admite el comercio de futuros, un intercambio P2P incorporado, la capacidad de comprar criptomonedas con una tarjeta de crédito o débito y servicios de intercambio instantáneo.

También conocida como “intercambio de personas”, la plataforma facilitó 1,2 billones en volumen de operaciones durante toda la vida y admite más de 20 millones de usuarios en todo el mundo. La empresa afirma ofrecer productos comerciales impulsados ​​por la tecnología y el ecosistema KuCoin, que abarca la comunidad KuCoin y se basa en el token KuCoin (KCS).

Últimas Noticias

Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital

hace 4 horas

Binance responde a las acusaciones de la SEC y defiende su posición

hace 8 horas

EE. UU. demanda a Binance por violar las normas bursátiles y engañar a inversores

hace 9 horas

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 14 horas

Noticias Relacionadas

inteligencia artificial
Por Lina Escarraga
Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3
atomic wallet
Por Soy Hodler
Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas
influencers
Por Lina Escarraga
Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas
irc ci
Por Soy Hodler
Quién es Stacey Pérez, la investigadora estadounidense que apoyará a Colombia en la lucha contra los crímenes con criptomonedas