La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Policía argentina investiga organización criminal de lavado de dinero con criptomonedas

criptomonedas
Publicado en agosto 28, 2023
modificado por última vez hace 1 mes

Estas organizaciones se han vuelto populares en Argentina y en otros países.

criptomonedas

Comparte

La Justicia argentina ha estado investigando a una organización compuesta por argentinos y chinos desde el año 2020, que estarían relacionadas a las criptomonedas y el lavado de dinero.

El modus operandi de esta actividad es denominada “Cuevas de criptomonedas”, las cuales serían organizaciones que se dedican a la compra y venta de criptomonedas, y que son utilizadas por algunos supermercados chinos para sacar dólares del país.

Las cuevas de criptomonedas se caracterizan por realizar transacciones cara a cara con la contraparte, en lugar de hacerlo a través de transferencias bancarias o a distancia.

Estas organizaciones se han vuelto populares en Argentina y en otros países debido a que ofrecen una forma rápida y relativamente anónima de comprar y vender criptomonedas. Como informa Clarín, “es como ir a una cueva y comprar o vender dólares”.

“Es lo mismo: entrás y pedís liquidar o comprar un bitcoin o las monedas que quieras. Lo que se analiza es un posible lavado de dinero de un delito precedente. Además de contrabando de divisas y evasión fiscal”.

Con esta investigación por parte de la Dirección General de Aduanas, junto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria de Argentina, buscan esclarecer el destino de las ganancias de los supermercados chinos.

El allanamiento de las cuevas

Entre los días miércoles 23 y el jueves 24 de agosto, se realizaron 26 allanamientos en Argentina, relacionados a la investigación de las cuevas de criptomonedas. Hasta el jueves, han habido 15 detenciones y cuatro personas siguen prófugas.

“En el total de los allanamientos se secuestraron 14 millones de pesos, 650 mil dólares, 32 mil reales, 13 mil euros y monedas de Australia, Perú, Japón, Qatar, Paraguay y Chile, entre otros países. Además fueron encontrados casi 400 gramos de oro”.

La regulación de las criptomonedas en Argentina y en otros países es un tema en desarrollo. A menudo se cree que las criptomonedas operan fuera del alcance de la regulación nacional. Pero, en realidad, sus valoraciones, volúmenes de transacciones y actividades relacionadas pueden estar sujetos a regulaciones.

De acuerdo al informe Financial Stability Risks from Cryptoassets in Emerging Market Economies, publicado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS), en el país se han propuesto iniciativas legislativas para abordar diversos aspectos de los criptoactivos, como la regulación de la publicidad y la prevención del fraude.

Últimas Noticias

Bitcoin impulsa el turismo en El Salvador, según reporte del grupo Santander

hace 19 horas

Ecopetrol impulsa la innovación tecnológica sostenible en Colombia en su Hub SosTECnible

hace 1 día

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 2 días

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 2 días