En un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) llevado a cabo en la zona sur de Santiago, Chile, se descubrió un hecho poco común: la minería de Bitcoin (BTC) por parte de una banda de narcotraficantes.
Durante una redada en la comuna de La Cisterna, los detectives incautaron 36 kilos de marihuana, una prensa para fabricar pastillas, ketamina y pastillas de MDMA (éxtasis), además de una granja de minería.
Este hallazgo, en palabras del subprefecto Eduardo Gatica, jefe de la Brigada Antinarcóticos Sur de la PDI, representa un hecho inédito a nivel nacional, ya que es la primera vez que se vincula de manera directa el tráfico de drogas con la minería de criptomonedas en el país.
“Aunque la minería de criptomonedas no es un delito, sí existen antecedentes que indican que esta actividad informática permite a los grupos criminales, a las bandas organizadas, poder efectuar el lavado de activos sin dejar registro de la actividad ilícita y convertir dinero ilícito en dinero lícito, para poder incorporarlo al mercado”.
Narcotráfico y minería de Bitcoin: un nuevo desafío para las autoridades
La banda, liderada por Kevin Piña Catalán, había estado bajo la mira de las autoridades desde principios de 2023. Lo que comenzó como delitos menores, como hurto y receptación, evolucionó hacia el narcotráfico.
Piña Catalán estableció su propio grupo y se dedicó a vender marihuana de alta calidad, presumiblemente adquirida de bandas que operaban en el valle de Quilimarí, en la Región de Coquimbo.
El fiscal Carlos Yáñez Díaz, de la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Fiscalía Metropolitana Sur, comentó que “es un procedimiento, por decirlo de alguna forma, novedoso, en el cual se encuentra ligado la minería de bitcoins con el delito de tráfico de drogas y también delito de la Ley de Armas”.
Este caso destaca la creciente convergencia entre actividades delictivas y las criptomonedas, lo que plantea desafíos adicionales para las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley en la lucha contra el crimen organizado.