Polkadot y Kusama llegaron a Bogotá para que los colombianos aprendan sobre esta tecnología

Publicado en mayo 5, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

El espacio fue dirigido a los estudiantes y profesores de todas las carreras con o sin conocimiento en criptomonedas.

Comparte

La universidad Agustiniana le abrió las puertas a los embajadores de Polkadot y Kusama en la ciudad de Bogotá. A través de un seminario de tres días, que se realizó entre el 2 y el 4 de mayo en las instalaciones de la  universidad, hubo espacio para discutir y profundizar sobre estos desarrollos.

El objetivo de este  seminario y demás eventos, es crear una comunidad en Bogotá para el aprendizaje, discusión y exploración de las redes de blockchain Polkadot y Kusama.

El espacio fue dirigido a los estudiantes y profesores de todas las carreras con conocimiento en criptomonedas y sin experiencia, fomentando la comprensión de las características únicas de estas redes, incluyendo su escalabilidad, gobernanza, seguridad e interoperabilidad.

Los estudiantes de la universidad tuvieron la oportunidad de explorar desde conceptos básicos como la historia del dinero, los problemas de Fiat, que es blockchain, que es un hash, llaves públicas y privadas, hasta la gobernabilidad, las parachains introducción a rust y substrate, aplicaciones descentralizadas que se están construyendo sobre Polkadot y Kusama, y aprender de los desarrolladores líderes de la industria que están trabajando en estas redes.

Speaker Daniel Luque Economista e investigador Blockchain

Polkadot cuenta con el respaldo de la Fundación Web3 y desarrolladores líderes de la industria como Parity Technologies. Por otro lado, Kusama es una plataforma de blockchains especializadas, construidas con Substrate y casi la misma base de código que Polkadot, diseñada para el desarrollo rápido e innovador de aplicaciones y la preparación para la implementación en Polkadot. Substrate es el framework de desarrollo para la construcción de blockchains personalizadas que se pueden conectar a la red Polkadot o Kusama.

Aplicaciones descentralizadas del sector financiero, energético, de juegos y comunicaciones, entre otras,  prosperarán y se desarrollarán sobre Polkadot, desafiando a las plataformas centralizadas de la actual web.

Además de aprender sobre Polkadot y Kusama durante el seminario, los asistentes también tuvieron la oportunidad de disfrutar de un brunch al final de cada clase, merch de la marca  y recibir certificados de la Universidad Agustiniana, Polkadot y el Festival CriptolatinFest, lo que puede agregar  un gran valor para los currículums de los asistentes, para futuras oportunidades profesionales  ya que muestran su compromiso y conocimiento en el área de blockchain y criptomonedas.

Embajadores Polkadot Santiago Guzmán y Roberto Heredia.

El embajador de Polkadot y CEO de CriptolatinFest, Santiago Guzman, quien está liderando esta iniciativa educativa afirma que seguirá tocando puertas en todas la universidades no solo de Bogotá si no nivel nacional, para que las nuevas generaciones conozcan sobre tecnologías disruptivas como Polkadot y Kusama. añade  que la iniciativa no solo busca educar a los jóvenes sobre estas redes, sino también abrir oportunidades laborales en el sector tecnológico emergente como se las ha abierto a él en sus siete años de experiencia en la industria.

Últimas Noticias

La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos

hace 10 horas

Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada

hace 12 horas

Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales

hace 15 horas

Aumenta la dificultad de la minería de bitcoin a nuevos niveles históricos

hace 17 horas

Noticias Relacionadas

WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube
evento eth
Por Soy Hodler
¡Descubre con ETH Bogotá y ChainSafe el Potencial de Web3 en la industria de los Videojuegos! 🎮🤩