Pomelo llega a Colombia y Perú para modernizar los servicios financieros

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Comparte

Pomelo, compañía de tecnología que posibilita a cualquier empresa a lanzar y escalar por América Latina servicios financieros con tecnología de punta y en tiempo récord, expande sus horizontes y aterriza en los mercados de la Región Andina, Colombia y Perú. Se trata de un hito que permite a la compañía, fundada en abril del 2021, tener presencia en 5 mercados de Latinoamérica y comenzar una estrategia robusta de expansión del negocio, a tan solo 18 meses de su nacimiento.
Este hito, liderado localmente por Fiorella Lezama, Country Manager en Perú, y Carlos Marín, Country Manager de Colombia, es resultado de una extensión de su Serie A por US$15M que la compañía  levantó en agosto de este año luego de la ronda de inversión de Serie A por US$45M. Como inversión total, en tan solo 18 meses Pomelo logró recaudar US$60M de los fondos líderes de venture capital (como Sequoia, Tiger, Index, Insight, Monashees, QED) y founders de unicornios y empresas tech (como Rappi, Paypal, N26 y Checkout).

Nota relacionada: Tuvalu, el primer país que podría existir solo en el metaverso

Con su nueva infraestructura tecnológica propietaria y de vanguardia, cualquier organización puede lanzar, incorporar y regionalizar servicios financieros en América Latina en cuestión de semanas, no de años.

“Este ha sido un año de enormes desafíos y grandes conquistas, pero la labor recién empieza. Seguimos trabajando para entregar nuevos productos que revolucionen y modernicen la tecnología detrás de la infraestructura de pagos de LATAM. Estamos felices de continuar nuestra expansión regional para poder hacerlo posible”,

aseguró Lezama. 
La empresa, fundada por Gastón Irigoyen, Hernán Corral y Juan Fantoni —ejecutivos con más de 15 años de trayectoria en la industria de pagos digitales y puestos de liderazgo en empresas como Mercado Pago, Mastercard y Naranja X— tiene un modelo de negocio innovador con tecnología de punta propietaria que permite ofrecer una amplia gama de servicios referidos a Cards y Banking para toda la región. Porsobre todo, destaca la innovación, flexibilidad y capacidad de adaptabilidad de la oferta. 

 “Estamos pisando con firmeza el terreno fértil de Perú y Colombia. Conocemos de cerca los dolores de la industria y la necesidad urgente que tiene la región para modernizarse en términos de tecnología e infraestructura. Tenemos una oportunidad enorme de, juntos, impulsar el sistema fintech de Latinoamérica. El “go to market” es ahora”

explicó Carlos Marín, líder de la operación desde Bogotá.
Hoy, Pomelo emplea a más de 310 personas en cinco países (Argentina, Brasil, México, Colombia y Perú) y ya tiene a más de 75 clientes en todo LATAM. Entre ellos, renombradas empresas con operación en el sector andino tales como: Rappi, Global 66, Littio, Bitso, Ripio y Maximo. 

Acerca de Pomelo:

Pomelo es una empresa latinoamericana que desarrolla infraestructura tecnológica regional, permitiendo que cualquier compañía (bancos, fintech, cripto y de otros sectores) pueda ofrecer servicios financieros en América Latina. La empresa fue fundada por Gastón Irigoyen, Hernán Corral y Juan Fantoni, ejecutivos con más de 15 años de trayectoria en la industria de pagos digitales y puestos de liderazgo en Mercado Pago, Mastercard y Naranja X. Pomelo ha captado USD60 millones de inversión de fondos internacionales, emplea a más de 310 personas en cinco países, y ofrece servicios referidos a Cards y Banking.

Últimas Noticias

Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas

hace 1 hora

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 3 días

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 3 días

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 3 días

Noticias Relacionadas

bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube