La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Presidente de El Salvador firmó el proyecto de ley que elimina todos los impuestos a la tecnología

Publicado en mayo 4, 2023
modificado por última vez hace 7 meses

Esto incluye el desarrollo de criptomonedas, en el primer país que aceptó el uso de Bitcoin como moneda en curso legal.

Comparte

Nayib Bukele firmó una ley que elimina los impuestos sobre innovaciones tecnológicas, incluyendo el desarrollo de criptomonedas, con el objetivo de consolidar su liderazgo en el ámbito digital y convertirse en un centro tecnológico de referencia.

Desde hace una semana había anunciado que enviaría un proyecto de ley al Congreso para eliminar todos los impuestos sobre las innovaciones tecnológicas, lo que incluía impuestos sobre la renta, la propiedad, las ganancias de capital y los aranceles de importación de  las innovaciones tecnológicas, como la programación de software, la codificación, las aplicaciones y el desarrollo de IA; así como la fabricación de hardware de computación y comunicaciones.

El ambicioso proyecto de ley se reafirmó este viernes en hora de la tarde como lo había anunciado. Con esta firma eliminó todos los impuestos sobre innovaciones tecnológicas en el país.

Ley cero impuestos a la innovación y la tecnología

Este hecho posicionará a El Salvador  como el más atractivo de  centroamérica en cuanto a criptomonedas, tecnología y todo lo que infiere, incentivando a las empresas y desarrolladores a invertir más en investigación, desarrollo e innovación de nuevas tecnologías, lo que podría impulsar el crecimiento económico  acercando a nuevas empresas, fomentando la creación de empleo en el sector tecnológico y atrayendo inversores extranjeros que buscan oportunidades en un entorno fiscal más favorable.

Antecedentes

En junio de 2021, El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, lo que permitió a los ciudadanos y empresas utilizar la criptomoneda para realizar transacciones cotidianas. Más recientemente, a inicios de año, se aprobó un nuevo bono especial respaldado por Bitcoin se trata del llamado “Bono Volcán”. se utilizará para pagar la deuda soberana y financiar la llamada  “Ciudad Bitcoin” otro ambicioso proyecto  que esta en  construcción y  tiene como objetivo crear una ciudad inteligente y sostenible en la costa del Pacífico de El Salvador.

Si bien estas iniciativas representan un cambio radical en la forma en que El Salvador aborda las finanzas y la tecnología, también han generado algunas preocupaciones a nivel mundial, algunos critican sus decisiones y alegan que pone la economía del país en riesgo, especialmente por el valor de Bitcoin que experimenta una gran volatilidad. Sin embargo, el gobierno salvadoreño está decidido a avanzar con estas iniciativas, ya que ve en ellas una oportunidad única para mejorar la economía y la calidad de vida de la población, como lo ha hecho hasta el momento.

Últimas Noticias

La SEC avanza en el análisis de los ETF de Bitcoin, tras reunión con Fidelity Investments

hace 12 horas

Tether impulsa iniciativa de visas freedom en El Salvador con un potente soporte tecnológico

hace 2 días

CoinGecko revela que más de la mitad de los países del mundo legalizan las criptomonedas

hace 2 días

Ex Consultor del Banco Mundial y ex asesor de Bill Clinton fue enviado a prisión por macroestafa con criptomonedas

hace 2 días