La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Presidente del Banco de Portugal resalta la importancia de un marco regulatorio internacional sobre criptomonedas

Publicado en octubre 3, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

Centeno se unió al coro de reguladores de todo el mundo al afirmar que los esfuerzos nacionales por supervisar las criptomonedas serían insuficientes sin un marco global sólido.

Comparte

En el marco de la Conferencia de Estabilidad Financiera de 2023 celebrada por el Banco de Portugal el pasado 2 de octubre, el Gobernador Mário Centeno hizo hincapié en la importancia de la cooperación internacional en la regulación de las criptomonedas. 

Centeno se unió al coro de reguladores de todo el mundo al afirmar que los esfuerzos nacionales por supervisar las criptomonedas serían insuficientes sin un marco global sólido.

Durante su discurso de apertura, Centeno subrayó la necesidad de evitar el “arbitraje regulatorio” y abogó por la creación de un marco global que garantice una regulación coherente de los activos digitales a nivel internacional. El Gobernador del Banco de Portugal expresó: “Sería ingenuo pensar que regular y supervisar estos riesgos globales y actores internacionales a nivel nacional será suficiente”.

Al abordar el tema de los criptoactivos y las finanzas descentralizadas, Centeno mencionó el “riesgo innegable” que representan para la estabilidad financiera a largo plazo. El funcionario expresó sus dudas sobre el potencial democratizador de los activos digitales y su viabilidad a largo plazo, señalando: “Estos productos volátiles experimentaron un enorme aumento de popularidad durante la pandemia de COVID-19, pero demostraron ser insostenibles y, como era de esperar, culminaron en el colapso de varios productos”.

Asimismo, Centeno, elogió el marco global de la Unión Europea sobre criptomonedas, la regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA), como un paso en la dirección correcta. Sin embargo, Centeno hizo hincapié en la necesidad de una mayor consolidación de los esfuerzos reguladores a nivel internacional, bajo el principio de “si existe el mismo riesgo, debe existir la misma regulación”.

Este llamado a la cooperación internacional en la regulación de criptomonedas se suma a voces similares en todo el mundo. Recientemente, Rupert Schaefer, Director Ejecutivo de Estrategia, Política y Control de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania, destacó en un blog las incoherencias regulatorias en materia de activos digitales, a nivel mundial, a pesar del progreso evidente con la adopción de MiCA en la Unión Europea.

En agosto, el Primer Ministro de la India, Narendra Modi, también hizo un llamado a la colaboración mundial en la formulación de regulaciones sobre criptomonedas durante la cumbre anual del G20.

La necesidad de un marco global para regular las criptomonedas es una preocupación compartida por líderes financieros y reguladores de todo el mundo, y la cooperación internacional se perfila como un elemento clave en la búsqueda de soluciones efectivas y coherentes.

Últimas Noticias

La SEC avanza en el análisis de los ETF de Bitcoin, tras reunión con Fidelity Investments

hace 12 horas

Tether impulsa iniciativa de visas freedom en El Salvador con un potente soporte tecnológico

hace 2 días

CoinGecko revela que más de la mitad de los países del mundo legalizan las criptomonedas

hace 2 días

Ex Consultor del Banco Mundial y ex asesor de Bill Clinton fue enviado a prisión por macroestafa con criptomonedas

hace 2 días