Prevenido y temeroso, así se muestra Sergio Fajardo sobre la regulación de las criptomonedas

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

El candidato habló con Soy Holder sobre su posición respecto al tratamiento de transacciones con crioptoactivos

Comparte

Sergio Fajardo, el candidato presidencial por la Coalición Centro Esperanza y cuarto en las encuestas de intención de voto, habló recientemente con Soy Holder sobre el futuro de las criptomonedas en el país, y en cómo sería el tratamiento que se le brinde a las transacciones con criptodivisas en Colombia, en caso de ser presidente.
El candidato se mostró prevenido y temeroso ante el tema, y enfatizó que nuestro país, por el momento, no se encuentra preparado para la entrar en una conversación sobre una futura regulación de las criptomonedas.

“Tal vez es el mundo que estará por venir, pero nosotros en este momento no estamos preparados para eso”, indicó.

Sergio Fajardo
Frente a la pregunta de Soy Holder si mantendría la regulación actual o sería más restrictivo con las criptodivisas, el candidato Fajardo manifestó que: “Tendríamos que revisar. Esperemos, pero yo digo y pienso que eso todavía es un capítulo que está por escribirse”.

UNA NECESIDAD

Frente al tema sobre la regulación de las criptomonedas Mauricio Toro, representante a la cámara, señaló que es una necesidad para el país.

“En Colombia se pueden estar transando al mes 10 millones de dólares en criptomonedas, esto tiene que tener un acompañamiento, esto tiene que tener una vigilancia y esto es una transacción legal. Colombia reconoce hoy a las criptomonedas como un activo, la DIAN dice, que usted tiene una criptomoneda es como si tuviera un activo”, indicó.

Sergio Fajardo
Recordemos que por el momento Colombia es el tercer país que más realiza transacciones con criptomonedas en la región solo por detrás de El Salvador y Venezuela, un dato no menor en torno al futuro y posición que debe tomar la nación alrededor del tema. Además, hace alusión a la naturaleza de la moneda y su volatilidad, en relación a la reciente caída que sufrió la divisa por debajo de los $30.000 dólares. Argumentando que nuestra una nación no puede girar en torno a una moneda de estas características.
Mira el video Completo aquí:

Últimas Noticias

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 7 mins

Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas

hace 2 horas

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 3 días

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 3 días

Noticias Relacionadas

paypal-bitcoin-dreamstime
Por Soy Hodler
La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal
MICA
Por Lina Escarraga
La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos
Screenshot_2023-06-01-12-09-45-655_com.instagram.android
Por Lina Escarraga
Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales
Superintendencia-Financiera-de-Colombia-presenta-proyecto-de-activos-virtuales-1068x704
Por Soy Hodler
Qué viene tras la aprobación del tercer debate para la regulación de los exchanges en Colombia