Las cesantías son una prestación social que el empleador debe cancelarle al trabajador, adicional a su salario, que funciona como ahorro cuando el trabajador, quede cesante o desempleado. Con este beneficio, muchos colombianos pueden ahorrar, comprar su vivienda, o remodelar, según datos proporcionados por Asofondos.
La administradora de fondos de pensiones, cesantías e inversiones, Protección, decidió mejorar sus servicios de cesantías con ayuda de la inteligencia artificial.
Automatización con Microsoft Azure
“Hace cuatro años iniciamos un proceso de automatización con inteligencia artificial para el retiro de cesantías, lo que nos permitió atender el 53% de las solicitudes de manera automática en 2022”, explica Alexander Gutiérrez, líder del equipo de inteligencia artificial a un medio de comunicación local.
Sin embargo, el proceso de retiros de cesantías para fines de vivienda y educación presentaba desafíos adicionales debido a la falta de formatos uniformes en los documentos. Para abordar esta complejidad, Protección recurrió a la inteligencia artificial generativa y a “Azure OpenAI Service” de Microsoft.
“Con Azure ‘OpenAI Service’, mediante el proceso de ‘fine-tuning’ (proceso empleado para el aprendizaje personalizado de una IA), se logran mejores resultados y mucho más rápidos. De esta forma, esperamos migrar lo que ya funciona a un modelo de IA generativa e incrementar por lo menos en un 20% la cantidad de solicitudes procesadas automáticamente para llegar a un nivel de automatización total por lo menos del 80%”, añade Gutiérrez.
La automatización del retiro de cesantías ha mejorado significativamente la experiencia del usuario, brindando facilidad en el trámite, además de ahorros en tiempo y recursos. Además, ha inspirado la transformación de otros procesos en Protección, adaptándose a otras áreas de la empresa.
Con su enfoque en la innovación y la tecnología, Protección reafirma su compromiso de proporcionar servicios de calidad y eficiencia a sus clientes, contribuyendo así al crecimiento y la transformación digital en el sector financiero de Colombia.