La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

¿Qué tan confiable es Worldcoin?

worldcoin iris scan
Publicado en julio 29, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

Worldcoin consiste en una identidad digital que "preserva la privacidad (World ID)" y una moneda digital (WLD) que se recibe simplemente por ser humano.

worldcoin iris scan

Comparte

En el entorno cripto, las polémicas y las opiniones contrarias son una constante. En los últimos días, la discusión se ha enfocado en el proyecto Worldcoin, el cual está basado en el registro de datos biométricos.

El objetivo de esto es ofrecer a las personas una renta básica en criptomonedas. Y para identificar al individuo en cuestión, se le debe escanear su iris con un dispositivo llamado “Orb”.

Gracias a Worldcoin, las personas también podrían participar de votaciones de todo tipo, con la ventaja de validar su identidad y filtrar la participación de “bots”.

Si bien este proyecto ha generado controversia recientemente, en realidad ya cuenta con tres años de desarrollo. Es más, en el 2022 fue común ver en distintas ciudades del mundo a “promotores” de Worldcoin en las calles, afuera del metro y en centros comerciales.

Y por ese entonces, el nombre de Sam Altman, Director Ejecutivo de OpenAI y fundador de Worldcoin, aún no era reconocido.

orb worldcoin
Orb.

El debate ético, en este caso, se centra en la posibilidad que tendría el equipo de Worldcoin de recopilar una gran cantidad de datos biométricos. Lo que, sin dudas, puede poner en riesgo la privacidad de las personas.

¿Podemos confiar en el proyecto Worldcoin?

En abril de este año, una investigación del MIT Technology Review reveló prácticas de marketing engañosas en el proyecto, recopilación de más datos personales de los reconocidos y falta de obtención de un consentimiento informado significativo.

Otras prácticas cuestionables por parte de la empresa fueron reportadas en Santiago de Chile, donde el equipo de Worldcoin habría inscrito al menos a 10.000 personas, animando a los individuos del público a escanear sus iris a cambio de $20 dólares en criptomonedas.

Por otro lado, según una publicación de LinkedIn, un hacker llamado Sam Alman afirmó que Worldcoin es seguro y no almacena datos personales. Sin embargo, por la misma red social, Adi Ben-Ari, fundador y CEO de Applied Blockchain, empresa enfocada en soluciones Zero-knowledge proof, comentó que sí existe la posibilidad de almacenar esta información.

“Justo antes del escaneo, cuando llegué a la cabina de verificación, se me pidió que aprobara algunas opciones en la aplicación móvil, y una de las preguntas era: ¿me parecería bien compartir la imagen del escaneado del iris con Worldcoin para realizar análisis y ahorrarme ser escaneado de nuevo en caso de una actualización de Orb?

Elegí “No”, para que el escaneo del iris nunca salga del dispositivo de hardware y se destruya inmediatamente, pero esto demuestra que los datos del iris no están técnicamente restringidos por el hardware para salir del dispositivo Orb”.

Con base a esto, confiar en Worldcoin se reduce a una decisión personal. Es imposible negar que existen dudas, y en mi caso no busco ser un “early adopter”. Cuando se habla de privacidad y buenas prácticas en el entorno cripto, lo hecho por este proyecto dista bastante de ser perfecto.

De todos modos, aquello también se aplica al uso de activos digitales, exchanges centralizados y plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi). Antes de tomar cualquier decisión, lo más importante es estar conscientes de lo que lo estamos haciendo.

Últimas Noticias

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 2 horas

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 5 horas

Cofundador de Three Arrows Capital Detenido y condenado a prisión

hace 8 horas

ChatGPT ya puede buscar en Internet en tiempo real

hace 10 horas