Qué viene para la industria de las criptomonedas en Colombia con la salida de Jorge Castaño de SuperFinanciera

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

Comparte

¡Última hora! El Superfinanciero renunció al cargo este jueves. ¿Quién liderará ahora la prueba piloto con Blockchain?

El superintendente financiero Jorge Castaño presentó este jueves su renuncia al cargo luego de permanecer 17 años en la Superintendencia Financiera, de los cuales 6 de ellos lideró la entidad de vigilancia.

En su reemplazo quedaría el profesor César Ferrari, actual asesor económico del presidente Gustavo Petro.

Castaño venía liderando varios proyectos sobre tecnología Blockchain y sistemas de pagos disruptivos. Incluso puso en marcha un espacio de prueba entre entidades tradicionales y enchanges de criptomonedas para ver cómo era su operación.

Además, recientemente, la Superintendencia Financiera de Colombia, liderada por Jorge Castaño, había anunciado la  preparación de un piloto para implementar la tecnología blockchain en el sector de remesas en Colombia.

“Estamos trabajando en crear un proyecto piloto para mejorar el mercado de remesas y hacer uso del blockchain. Esto lo estamos haciendo en colaboración con el Banco de la República y otras entidades. El mercado de remesas no funciona de manera eficiente en la actualidad, pero tiene un comportamiento prometedor, ya que en el primer trimestre del 2023 ha crecido más del 20%”, afirmó Castaño.

El saliente superintendente agregó que Colombia necesita avanzar, haciendo que “las remesas puedan ser un vehículo que conecte con mayor inclusión financiera, que puedan llegar a facilitar el acceso a financiación de vivienda por parte de extranjeros en nuestro país, entre otros”.

Aún no se ha anunciado oficialmente quién liderará dicha iniciativa con la tecnología blockchain , después de la renuncia del superintendente financiero Jorge Castaño. Sin embargo, se espera que el proceso continúe con la colaboración del Banco de la República y otras entidades, como se había anunciado y es posible que el nuevo superintendente, César Ferrari, asuma el liderazgo del proyecto o que se nombre a un nuevo responsable en el futuro cercano.

Últimas Noticias

La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos

hace 8 horas

Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada

hace 10 horas

Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales

hace 13 horas

Aumenta la dificultad de la minería de bitcoin a nuevos niveles históricos

hace 15 horas

Noticias Relacionadas

MICA
Por Lina Escarraga
La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos
Screenshot_2023-06-01-12-09-45-655_com.instagram.android
Por Lina Escarraga
Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales
Superintendencia-Financiera-de-Colombia-presenta-proyecto-de-activos-virtuales-1068x704
Por Soy Hodler
Qué viene tras la aprobación del tercer debate para la regulación de los exchanges en Colombia
regulacion cripto
Por Soy Hodler
Colombia aprueba tercer debate para regular plataformas de criptoactivos: Lo que sí y no permitirá el nuevo proyecto de ley