La iniciativa busca que se definan los lineamientos de política pública para el uso de los desarrollos basados en esta tecnología en el país.
Ante la Secretaría General del Senado de la República fue presentado para discusión en el Congreso un proyecto de ley que busca fijar los lineamientos para el uso, regulación e implementación de los desarrollos basados en la inteligencia artificial en Colombia.
El proyecto quedó radicado bajo el número 059 de agosto de 2023 y fue presentado por el exalcalde de la Estrella (Antioquia), congresista y miembro del Partido Liberal Colombiano, Juan Diego Echavarria Sánchez.
Con esta iniciativa, según lo explica el documento oficial, se pretende establecer un concepto basados en criterios como “autoridad humana”, “bien común”, “diseño seguro”, “prevalencia”, “investigación preventiva” y “cooperación”, entre otros para comprender su definición y que sea más fácil establecer los límites y usos basados en esta tecnología.
El documento, de 15 páginas, también propone la creación de una comisión de tratamiento de datos y desarrollo de inteligencia artificial liderada por el ministro de las telecomunicaciones y la información, el ministro de ciencia, el procurador, el director de Planeación Nacional y un representante académico, encargados de sentar las bases de la política pública.