Red mundial de monedas digitales: ¿Cómo sería este proyecto?

por: Soy Hodler

El sistema de comunicaciones interbancarias Swift es el ponente de la iniciativa.
Swift, el sistema de comunicaciones interbancarias, presentó un proyecto para la construcción de una red mundial CBDC o monedas digitales de bancos centrales, luego de 8 meses de experimentos y pruebas con diferentes tecnologías o divisas.
En el ensayo, en el que participaron los bancos centrales nacionales de Francia y Alemania, así como bancos mundiales como HSBC, Standard Chartered y UBS, se estudió cómo su sistema de divisas digitales (CBDC, por sus siglas en inglés) podría utilizarse a nivel internacional e incluso convertirse en dinero fiduciario en caso de que sea necesario.

Nota relacionada: ¿Qué bancos centrales ya emiten sus propias monedas digitales?

Desde distintas partes del mundo ya se desarrollan planes pilotos para implementar su CBDC. Se estima que el 90% de los bancos centrales del mundo ya están analizando cómo implementar  sus propias CBDC para mantenerse por encima de los tokens emitidos de formas privada, tales como Bitcoin, Ethereum o Litecoin.

Swift como eje central

El jefe de innovación de SWIFT, Nick Kerigan, dijo que su prueba, a la que seguirán otras más avanzadas a lo largo del próximo año, se asemeja a una rueda de bicicleta en la que 14 bancos centrales y comerciales en total se conectan por radios a su centro principal.
La idea es que, una vez ampliada, los bancos sólo necesiten una conexión global principal, en lugar de miles si tuvieran que establecer conexiones con cada contraparte individualmente.
“Creemos que el número de conexiones necesarias es mucho menor”, dijo Kerigan. “Por lo tanto, es probable que haya menos interrupciones (en la cadena) y que se consiga una mayor eficiencia”.
En el ensayo también se probaron diferentes tecnologías subyacentes de CBDC, conocidas como Distributed Ledger Technologies. El uso de diversas tecnologías también se ha planteado como un posible obstáculo para su rápida adopción global.
También se llevó a cabo una prueba independiente junto con Citi, la cámara de compensación Clearstream y Northern Trust sobre activos “tokenizados”, es decir, activos tradicionales como acciones y bonos transformados en fichas digitales que pueden emitirse y negociarse en tiempo real.
Sin embargo, la principal ventaja de SWIFT es que su red ya puede utilizarse en más de 200 países y conecta a más de 11.500 bancos y fondos.

¿Qué es una CBDC?

Una CBDC o moneda de banco central, es una activo digital, como lo dice su nombre, que es emitido y regulado por la entidad bancaria central de cada país. Proyectos de este estilo proyectos de este estilo van en crecimiento en el escenario global y múltiples gobiernos ya han lanzado sus propias monedas digitales.
Fundamentalmente, estas monedas digitales nacen como una respuesta para hacer frente al fenómeno de las criptomonedas. Estas son poseedoras de características similares a las criptomonedas, en términos transaccionarios, pero, sin dejar de lado un mecanismo de control. Entonces, las CBDC, no son Bitcoin ni criptomonedas. Son híbridos.

Nota relacionada: Moneda digital, una propuesta cuestionable: Bitcoiners y actores cripto hablan de la iniciativa

Varias naciones ya han lanzado sus propias monedas digitales. En esta cuestión, Bahamas es pionera, al ser la primer país en lanzar una moneda digital CBDC, llamada el dólar de arena y que empezó su emisión desde el 2019. Con este lanzamiento, se instauró una tendencia en la región y que sentó las bases para que varias naciones aledañas lanzaran sus propias CBDC.
Granada, Dominica, Santa Lucia y Jamaica, son las otras naciones de la región que ya lanzaron oficialmente sus propias divisas digitales.
El caso más polémico y sonado últimamente es el de China, que aún tiene en fase de desarrollo su CBDC, el Yuan Digital. Aunque el país ya cuenta con una sólida infraestructura de pagos móvil y digital, y gran parte de la población ya ha pasado de los pagos en efectivo a los pagos digitales. Es más, Zou Lan, funcionario del Banco Popular de China, en conversaciones con la agencia estatal Xuan, aseguró que hasta el 31 de mayo se alcanzaron 264 millones de transacciones con el Yuan Digital.

En Colombia como avanza esta cuestión

En nuestro país esta cuestión aún se encuentra en una fase muy primitiva de desarrollo. El Banco Central, por el momento solo ha instalado un Foro para la construcción de esta divisa digital, en compañía de un sistema de pagos inmediatos que sustente la infraestructura de este proyecto.
Principalmente esta iniciativa tiene como fin disminuir los casos de evasión fiscal que se producen con los pagos en efectivo, según lo dicho por Luisa Carlos Reyes, director de la DIAN. Entre las características de este proyecto se prevé evitar los pagos en efectivo superiores a los 10 millones de pesos.

Fuente: Euronews

Comunidad Hodler
Últimas noticias
¿Eres escritor y te apasiona el mundo de las criptomonedas? Envíanos tu curriculum y una muestra de tu trabajo.
Comparte este post
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Twitter
Email