Reflexiones tras el scam de BeerMoney Bot

BeerMoney Bot Franklin Noriega

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Comparte

Luego de lo acontecido en Venezuela respecto a la estafa de BeerMoney Bot, Javier ₿astardo conversó con Kevin Negocios y la comunidad cripto vía Twitter Spaces.

En la mañana del 24 de marzo, el influyente miembro de la comunidad cripto venezolana, Javier ₿astardo, hosteó el Twitter Spaces “¿Qué c*ño está pasando? #Bitcoin, rugpillitos y más, en el que se trató en profundidad la última estafa que ha remecido al país.

Es el caso de BeerMoney Bot, proyecto NFT que, a través de un bot de trading automático desarrollado por Franklin Noriega, CEO del proyecto, buscaba generar beneficios. Para conseguir esto, las personas debían confiar su capital a Noriega.

Durante el Twitter Spaces, uno de los temas centrales fue la necesidad de generar nuevas políticas de transparencia en el ecosistema cripto venezolano. Esto se debe a que, más allá de que un proyecto sea liderado por una persona reconocida, no es suficiente para asegurar su éxito.

Esto ocurre al mismo tiempo en que las operaciones de los exchanges de Venezuela han debido detener sus servicios, a causa de la reestructuración de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP). Este proceso surge por supuestos hechos de corrupción por parte de Joselit Ramírez, ex Intendente de SUNACRIP. Lo mismo ocurre con las granjas de minería en el país.

“Un asunto de estupidez más que malicia”

Tras presentar el caso de BeerMoney Bot, Javier ₿astardo comentó que era poco probable que hubiese existido “mala fe” por parte de Noriega. Ya que, de ser así, el líder del proyecto podría haber desaparecido junto a los fondos. No obstante, hizo énfasis de que no puede ser posible que “todo lo que se haga en Venezuela termine en estafa”, pues afecta a todo el ecosistema cripto.

En el Twitter Spaces también estuvo presente Kevin Hernández, más conocido como Kevin Negocios, quien dio a conocer masivamente la estafa de BeerMoney Bot. En su intervención, afirmó que este fue “un asunto de estupidez más que malicia”.

Con esto, se refiere a la manera en que Franklin Noriega llegó a perder cerca de 250.000 dólares, en poco más de 8 operaciones apalancadas. Asimismo, descartó que la pérdida de los fondos se haya originado por problemas psicológicos por parte de Noriega.

Posteriormente, Kevin y ₿astardo mencionaron que la venta de la tecnología y la propiedad intelectual del bot podría ser una manera de recuperar los fondos, pero no hay certezas de que vaya a ocurrir. Asimismo, destacaron la ingenuidad por parte de Noriega al creer conseguir un préstamo para devolver a el dinero a los afectados.

Por esto, Kevin Negocios recomendó a las personas estudiar de manera más analítica antes de entrar a un proyecto cripto. De esta forma, las posibilidades de caer en una estafa disminuyen. Eso sí, reconoció que él, al igual que el resto de afectados, perdió dinero por culpa de BeerMoney Bot.

El poder de la comunidad

A pesar de la trágica situación, Kevin destacó la manera en que la comunidad de afectados de BeerMoney Bot se organizó para exigir soluciones a Franklin Noriega. Destacando, por ejemplo, que el comunicado de prensa que se difundió el 23 de marzo fue aprobado por cerca de 50 personas.

“Darle un tiempo a Franklin, para que devuelva el dinero, también fue algo que surgió desde la comunidad. Estos son los aspectos positivos del caso”.

Al contrario de otras estafas y rug pulls que han ocurrido en el mundo cripto, en el que las personas tienden a aceptar sin más que fueron estafados, la comunidad de BeerMoney Bot ha decidido trabajar en conjunto. Por ahora, queda esperar si Noriega será capaz de responder.

Últimas Noticias

Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital

hace 13 horas

Binance responde a las acusaciones de la SEC y defiende su posición

hace 17 horas

EE. UU. demanda a Binance por violar las normas bursátiles y engañar a inversores

hace 19 horas

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

inteligencia artificial
Por Lina Escarraga
Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3
atomic wallet
Por Soy Hodler
Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas
influencers
Por Lina Escarraga
Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas
aprobado pl
Por Lina Escarraga
Última hora. El Congreso aprueba por unanimidad el tercer debate del proyecto de ley de exchanges