La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Rodrigo Torres: Mercados internacionales son tendencia para inversores colombianos

Publicado en septiembre 13, 2023
modificado por última vez hace 3 semanas

Durante su charla, Torres explicó a la audiencia sobre los riesgos relacionados con la inversión en la bolsa colombiana, destacando factores de riesgo como las próximas elecciones y cambios políticos en el país.

Comparte

Durante el evento Smart Investor Summit, la conversación alrededor de oportunidades en el mercado de divisas fue dictada por Rodrigo Torres, director de la plataforma de noticias y análisis financiero Valora Analitik. En declaraciones exclusivas para SoyHodler, Torres comentó sobre las tendencias actuales entre inversores colombianos.

De acuerdo al periodista especializado en economía, la interacción con el público durante su charla “¿Qué esperar del dólar en Colombia?” fue una sorpresa satisfactoria. 

“Me llamó mucho la atención que yo pregunté quiénes estaban invirtiendo en la bolsa de Colombia, y tres o cuatro personas nada más levantaron la mano. Cuando pregunté quiénes están invirtiendo en New York, casi todo el salón levantó la mano.”, comentó.

El peso versus el dólar

Asimismo, Torres también conversó sobre la creciente tendencia de los colombianos a abrir cuentas en dólares en Estados Unidos. De acuerdo al director de la plataforma de análisis financiero, cada vez más inversores están viendo el recurso de mercados internacionales como una protección ante la devaluación en el país.

“Abrir una cuenta en dólares siempre va a ser bueno, porque al final cuando uno tiene dólares se está protegiendo de la devaluación, cuando el peso se sube a 5 mil, si uno tiene una cuenta en dólares se está protegiendo contra ese riesgo que tenemos interno en Colombia”

Durante su charla, Torres explicó a la audiencia sobre los riesgos relacionados con la inversión en la bolsa colombiana, destacando factores de riesgo como las próximas elecciones y subsecuentes cambios políticos en el país.

El comunicador también advirtió sobre los efectos de la inflación en los ahorros de los colombianos, instando a la inversión y al flujo de dinero para evitar pérdidas.

“Uno no puede dejar la plata quieta, porque al final la inflación por más bajita que sea se va a terminar comiendo esa plata, se la va a terminar comiendo tarde o temprano.”, explicó

La alta participación en el evento, que acumuló hasta 200 personas, reflejó el creciente interés de los colombianos en aprender sobre los mercados financieros y cómo invertir de manera efectiva. 

Torres elogió la actitud receptiva y la disposición del público, destacando que la mayoría de los asistentes ya estaban invirtiendo en los mercados internacionales, lo que demuestra el impacto de la educación financiera en el público colombiano.



Últimas Noticias

Bitcoin impulsa el turismo en El Salvador, según reporte del grupo Santander

hace 18 horas

Ecopetrol impulsa la innovación tecnológica sostenible en Colombia en su Hub SosTECnible

hace 1 día

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 2 días

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 2 días