Sam Bankman-Fried revela que hizo donaciones al partido Demócrata y al Republicano

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

Mientras las donaciones a los demócratas fueron públicas, las que fueron hacia los republicanos se hicieron en total secreto

Comparte

Desde que FTX se declaró en Bancarrota, Sam Bankman – Fried, exCEO de la fallida bolsa se había mantenido en el anonimato, sin dar una sola declaración de lo sucedido a medios de comunicación, hasta hoy que salió a la luz su entrevista con Tiffany Fong grabada tras lo ocurrido con FTX.
Sam Bankman-Fried hizo algunas declaraciones en relación sobre los hechos acontecidos, revelando también otras cosas asociadas a ciertos movimientos financieros que hizo para partidos políticos en EE.UU.. Uno de los temas que generó mayor polémica con la caída del Exchange.
Bankman – Fried, reveló que hizo donaciones a los partidos Republicano y Demócrata en ciertas oportunidades, destinando la misma cantidad de recursos para cada uno de ellos, aunque la forma en la que se manejó esto de cara al público sufrió ciertos cambios para evitar conflictos.
En relación a esto, Bankman – Fried profundizó en detalles y mencionó que todas las donaciones que realizó al partido Demócrata fueron totalmente públicas.
Un panorama muy contrario a lo que se hizo en el partido republicano, donde todo se llevó de manera confidencial, el fundador de FTX indicó que lo hicieron así porque destinar capital para funcionarios republicanos habría sido tildada de forma desfavorable por los medios locales. También aprovechó y denunció que sus aportes financieros para ambos bandos fueron tergiversadas por la prensa, haciendo énfasis en que distribuyó los fondos por igual entre ambas instituciones.
Al respecto, críticos y analistas indican que esto habría tenido como fin ganar algo de influencia en ambos sectores políticos para poder impulsar iniciativas regulatorias a favor del ecosistema cripto en EE.UU., privilegiando principalmente la posición de FTX y sus empresas aliadas a la hora de diseñarlas y aplicarlas.
Sobre esto, se menciona que FTX tenían una posición muy influyente en el mercado norteamericano, y aún más importante, en la clase política de la nación. Inclusive con Exchanges como Coinbase que también mostraban una actitud de escucha y mediación en materia regulatoria sobre las criptomonedas, la empresa de Bankman-Fried estaría buscando ir mucho más lejos en esta materia. Tengamos presente que incluso hubo reportes de reuniones incluso en la Casa Blanca norteamericana.
Por el momento, el empresario es vigilado por las autoridades de las Bahamas, que ya declaran una investigación, al igual que los reguladores de los Estados Unidos, que ya tienen bajo la lupa las acciones del joven millonario durante su gestión al frente de la compañía.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 14 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 16 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 22 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 1 día

Noticias Relacionadas

influencers
Por Lina Escarraga
Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas
irc ci
Por Soy Hodler
Quién es Stacey Pérez, la investigadora estadounidense que apoyará a Colombia en la lucha contra los crímenes con criptomonedas
agente de investigacion criminal
Por Lina Escarraga
Estados Unidos envía agente especial a Colombia para reforzar la investigación de delitos con criptomonedas
brasil_derrota_hinchas_06
Por Lina Escarraga
Investigan en Brasil a FanToken de la Selección Brasileña como presunto "esquema Ponzi"