La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Samsung prohíbe a empleados el uso de herramientas de IA generativa como ChatGPT

Publicado en mayo 4, 2023
modificado por última vez hace 7 meses

La medida se adopta por preocupaciones de seguridad de datos.

Comparte

Samsung prohibió a sus empleados el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa, incluyendo a ChatGPT, en todos los dispositivos y redes internas propiedad de la empresa.

La medida se produce después de que se subiera un “código sensible” a la plataforma y de que se expresaran preocupaciones sobre la seguridad de los datos enviados a las plataformas de IA.

La compañía está revisando las medidas de seguridad para crear un entorno seguro para el uso de IA generativa, pero hasta que estén en su lugar, se restringirá temporalmente su uso. Los empleados se les ha pedido que no utilicen dichas herramientas en dispositivos personales que envíen información de la empresa o, de lo contrario, se enfrentarán a medidas disciplinarias.

Otras grandes empresas, como JPMorgan, Bank of America y Citigroup, también han restringido o prohibido el uso de herramientas similares, aunque muchas de ellas están desarrollando sus propias herramientas de IA. Samsung, por ejemplo, está trabajando en una herramienta de IA para traducir y resumir documentos.

Riesgos de privacidad en el uso de ChatGPT

La capacidad de ChatGPT para generar texto coherente y hasta imitar la voz humana conlleva algunos riesgos de privacidad, como la creación de contenido engañoso, la divulgación de información personal y la propagación de desinformación. A pesar de ello, ChatGPT también tiene aplicaciones beneficiosas, como la generación de respuestas automáticas y la asistencia en la creación de contenido.

Según una pregunta frecuente en el sitio web de la compañía,OpenAI revisa las conversaciones de los usuarios para mejorar sus sistemas y cumplir con sus políticas de seguridad, pero se compromete a proteger la privacidad de los usuarios y no compartir información personal sin su consentimiento. La empresa utiliza los datos de manera responsable y elimina la información personal identificable.

De igual manera se recomienda a los usuarios no compartir información confidencial y usar la herramienta de manera responsable, considerando los posibles riesgos.

Últimas Noticias

La SEC avanza en el análisis de los ETF de Bitcoin, tras reunión con Fidelity Investments

hace 2 horas

Tether impulsa iniciativa de visas freedom en El Salvador con un potente soporte tecnológico

hace 1 día

CoinGecko revela que más de la mitad de los países del mundo legalizan las criptomonedas

hace 1 día

Ex Consultor del Banco Mundial y ex asesor de Bill Clinton fue enviado a prisión por macroestafa con criptomonedas

hace 1 día