La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

San Bankman Fried, el genio de las criptomonedas detrás de la caída de FTX

Publicado en mayo 4, 2023
modificado por última vez hace 7 meses

El Exchange fundado por el empresario sufre serios problemas de liquidez y tiene en llamas a todo el mercado cripto

Comparte

Sam Bankman – Fried es el hombre del momento. Toda la comunidad cripto está hablando  de él y es el centro de los reflectores.  
Sin embargo, esto no es algo nuevo para él. Desde que ingresó en la industria, su presencia  siempre se ha destacado. Su carrera lo llevó a ser uno de los mayores multimillonarios del  mundo cripto con solo 30 años. Fue el personaje de múltiples portadas de revistas y periódicos. 
No obstante, a diferencia de esas ocasiones donde fue aclamado y admirado, ahora la  historia se torna totalmente diferente. Su nombre es tendencia debido a que es el principal  responsable de una de las mayores tragedias del mundo cripto en su historia. Su empresa  pilar FTX, una de las más grandes del mundo, se encuentra en el ‘ojo del huracán’ por su  desplome, causado a raíz de los errores administrativos del propio Bankman. 
La crisis de su compañía es comparada por algunos expertos con el colapso del banco de inversión Lehman Brothers en la gran crisis de 2008 y muchos se preguntan si la caída en picada de la firma puede tener un efecto dominó en toda la industria de las criptomonedas.  
Para dimensionar la grandeza de FTX podemos empezar por el hecho de que en solo dos años de existencia, se posicionó como el segundo mayor Exchange del mundo, con movimientos diarios de 2.000 millones de dólares.  
En su momento de gloria, Bankman Fried también llegó a tener una fortuna de 24.000 millones de dólares, figurando dentro del Bloomberg Billionaires Index, la lista realizada por el medio de los 500 hombres más ricos del mundo.

Nota relacionada: FTX.US también suspenderá sus operaciones comerciales en los próximos días 

Las consecuencias de la tragedia ya empezaron a mover los cimientos más sólidos de la industria cripto. Bitcoin, la principal criptomoneda del mercado, tocó su precio mínimo en 2 años, desde el 2020 que la moneda no tenía un precio inferior a los 16.000 dólares. 
Incluso, en medio de esta novelas también está involucrado su mayor rival, el rey del  mercado, el poderoso Binance que hace unos días tenía una oferta hecha para adquirir a su rival y salvarlo de la perdición. Un guión digno de un Oscar. 
La pesadilla del joven multimillonario estalló esta semana cuando, según estimaciones hechas por Bloomberg, su patrimonio neto cayó desde US$15.600 millones a cerca de US$1.000 millones, una pérdida de riqueza del 94%, el mayor colapso de un día entre los magnates cuyas fortunas son monitoreadas por esa organización. ¿Cuál es la historia de  este genio de las criptomonedas que vio su imperio caer de un día a otro?
SBF, al que muchos llamaron el Warren Buffet de las criptomonedas, por el apoyo que prestaba a otros actores de la industria

El niño maravilla

Bankman – Fried es hijo de dos catedráticos de derecho de la universidad de Stanford y el  talento que lo catapultó fue su fuerte formación en matemáticas.  
Duerme 4 horas por día y cuando está despierto hace varias tareas a la vez, habilidad que  desarrolló desde chico, cuando hacía simultáneas de ajedrez y otros juegos de mesa, con temporizador, para no aburrirse.  
Se graduó del MIT, adonde lo había llevado su reputación de genio de las matemáticas, allí se integró a la fraternidad Epsilon-Theta, cuyos miembros jugaban a descifrar acertijos. Un prodigio desde sus orígenes. 
En 2017 viene su éxito, con la fundación de Alameda Research, una firma que fundó para dedicarse al análisis cuantitativo de mercados bursátiles.  
El método con el que consiguió el éxito fue lo más peculiar. En una de sus búsquedas de negocio, SBF encontró el negocio redondo, se dio cuenta que comprar Bitcoin en Japón era más barato que en los Estados Unidos, así que se tomó a la tarea de realizar una operación de arbitraje; es decir, aprovechar la diferencia de precio para sacar ventaja. 
Fue con aquella infraestructura que le permitía exprimir el pequeño margen con la que  acabó haciendo una fortuna. Esto ocurrió en 2017, con apenas 25 años de edad. 
Para 2019 SBF fundó FTX, la bolsa cripto más usada por los norteamericanos. La  estableció primero en Hong Kong y en octubre de 2021 la mudó a las Bahamas,  aprovechando la Digital Assets and Registered Exchanges Act.

Nota relacionada: Deportistas, personalidades y grandes embajadores de FTX que también se cayeron

Con una agresiva estrategia de Marketing, FTX subió como la espuma y se posicionó entre las crema de las compañías estadounidenses. Fue tanto su impact que firmó un acuerdo con los Miami Heat, equipo ganador de 3 trofeos Brian O’ Neall de la NBA, para que el  estadio del conjunto deportivo llevará el nombre de FTX Arena por 19 años, un acuerdo de  135 millones de dólares. Una fortuna. 
Su apuesta también sumó a celebridades de renombre como Stephen Curry, Naomi Osaka y Tom Brady, también fue gran anunciante del último Super Bowl y patrocina al equipo de Fórmula-1 de Mercedes Benz. 
Fondos de inversión del calibre de Sequoia Capital, creyeron en su proyectos, ideologías y ambiciones. Sequoia es un prestigioso fondo en los Estados Unidos, que también llegó a financiar en sus inicios a gigantes de la tecnologías como Apple, Google, Electronic Arts, entre una larga lista de compañías exitosas. 
Como mencionamos anteriormente, uno de los aspectos que lo destacan es su supuesta filantropía, que va acompañada también de una estética algo despreocupada. 
En 2020, se convirtió en el segundo donante más importante de la campaña electoral que llevó a Joe Biden hasta la Casa Blanca, con 5,2 millones de dólares. Solo le superó el exalcalde demócrata de Nueva York Michael Bloomberg.
Quien iba a pensar que su filantropía y su personalidad “caritativa” lo llevarían a la ruina.  Uno de los motivos de la caída de su compañía fue una serie de ayudas que ofreció a varias compañías de la industria durante el inicio de este criptoinvierno, apoyos que unidos con otros desaciertos llevaron a tener a FTX un déficit fiscal de 8.000 millones de dólares. Invirtió para brindarle ayuda a Voyager Digital con un préstamo de 500 millones de dólares. 
Ahora, Bankman Fried es señalado por todos, el juicio está bajo su sombra e incluso, su compañía FTX está bajo investigación de los reguladores de los Estados Unidos, con los que alguna vez llegó a formar una buena relación. Y su compañía, Alameda Research, ya se encuentra extinta. La caída de todo un ecosistema que para la semana pasada era uno de los más grandes del mundo cripto. 
Ahora, Bankman Fried debera asumir las consecuencias de sus errores. Por el momento, ya se disculpó con los usuarios de FTX y aseguró que trabaja por brindar garantías y devolverles su dinero. Pero la industria requiere más, y unas disculpas parece que no subsanaran el daño critico que dejo en el mercado y millones de inversionistas.

“Lo siento. Eso es lo más grande. La jodí, y debería haberlo hecho mejor.”

SBF

Últimas Noticias

La SEC avanza en el análisis de los ETF de Bitcoin, tras reunión con Fidelity Investments

hace 12 horas

Tether impulsa iniciativa de visas freedom en El Salvador con un potente soporte tecnológico

hace 2 días

CoinGecko revela que más de la mitad de los países del mundo legalizan las criptomonedas

hace 2 días

Ex Consultor del Banco Mundial y ex asesor de Bill Clinton fue enviado a prisión por macroestafa con criptomonedas

hace 2 días