Se cumplió con éxito el primer paso para permitir el retiro de ETH en Staking

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Este lunes 23 de enero se realizó el primer shadow fork de la actualización Shanghai en Ethereum. Esta actualización permitirá retirar más de 26.000 millones de dólares en Ethereum, bloqueados en Staking.

Comparte

Este martes se dio un paso más para permitir que los 26.000 millones de dólares (y subiendo) de ETH en staking se puedan retirar. El equipo desarrollador del ecosistema Blockchain más grande del mundo completó con éxito el primer shadow fork en la red principal de Ethereum.
Este lunes 23 de enero, el equipo de desarrolladores informó haber completado el despliegue de la bifurcación en la red principal, para probar la capacidad de realizar Staking y los retiros de ETH, una ventaja que el equipo espera tener lista para el mes de marzo.
Las bifurcaciones en la sombra o “Shadow Fork” de la red principal, son ensayos generales de las actualizaciones del sistema, que permiten a los desarrolladores comprobar los fallos de diseño y corregir los problemas pendientes. La prueba del lunes fue un anticipo de la próxima y esperada actualización de Ethereum a Shanghai, que introducirá los retiros de ETH con staking en el ecosistema.
Marius Van Der Wijden, fue el desarrollador encargado de liderar esta prueba y comentar su posterior éxito.  Van Der Wijden, contó que la prueba comenzó con ”algunos problemas porque la configuración no se aplicó correctamente en [los nodos] GET”. Esto requirió la intervención de los desarrolladores para corregir el contratiempo . No obstante, para la mañana de este 24 de enero, el mismo Van Der Wijden, reportó la solución del desperfecto y por ende el éxito total de la primera prueba.

Nota relacionada: El 3 de febrero entrará en vigencia la Ley Fintech en Chile

Shanghai, un nuevo paso hacia la nueva Ethereum

La actualización Shangai, es la primera gran actualización del ecosistema luego del rotundo éxito de ‘La Fusión”, que completó la transición de la red del protocolo de consenso Proof-of-Work a Proof-of-Stake, lo que convirtió a Ethereum en una red más limpia en términos energéticos y abrió la posibilidad de que los usuarios depositaran ETH en la red para convertirse en validadores, para así ayudar a autenticar las transacciones sobre la cadena.
En un principio, esta actualización buscaba activar 4 cambios importantes para el ecosistema de Ethereum, que iban direccionados hacia la escalabilidad y velocidad de la Blockchain. No obstante, a raíz de una serie de retrasos, los desarrolladores tomaron la decisión de priorizar para esta actualización el retiro de los ETH bloqueados en Staking.
Hasta el momento, los usuarios de Ethereum han hecho staking por un valor de casi 26.500 millones de dólares desde diciembre de 2020
De momento, ETH, la criptomoneda nativa del ecosistema, sigue la carrera alcista del mercado, registrando picos máximos de los últimos 4 meses y alcanzando un precio de 1,620 dólares al momento de escribir esta nota.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 5 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 7 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 9 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 21 horas

Noticias Relacionadas

vision pro
Por Soy Hodler
Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital
jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger